- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBHP acuerda pagar US$ 72,3 millones a accionistas australianos por caso Samarco

BHP acuerda pagar US$ 72,3 millones a accionistas australianos por caso Samarco

Este acuerdo llega después de que un tribunal federal brasileño absolviera a Vale, BHP Group y Samarco de responsabilidad penal en noviembre del año pasado.

BHP ha llegado a un acuerdo para resolver la demanda colectiva de accionistas australianos vinculada al colapso de la presa Samarco Fundão en 2015 (Mariana, Brasil). El acuerdo está pendiente de aprobación por parte del Tribunal Federal de Australia.

¿Cuáles fueron los términos del acuerdo entre BHP y los accionistas?

Según los términos del acuerdo, BHP acordó pagar a los demandantes 110 millones de dólares australianos (US$ 72,3 millones), que incluye intereses y costos, sin admitir ninguna irregularidad.

La demanda se inició en nombre de los inversores que compraron acciones de BHP antes del colapso de la presa de relaves de Fundão en 2015.

La demanda colectiva se presentó ante el Tribunal Federal de Australia en 2018, en representación de personas que adquirieron acciones de BHP Group Limited o BHP Group (UK) entre el 8 de agosto de 2012 y el 9 de noviembre de 2015.

Samarco Mineração, la empresa conjunta responsable de la presa de Fundão, es propiedad a partes iguales de BHP Billiton Brasil (una filial de BHP Group Limited) y Vale. La compañía espera recuperar la mayor parte de esta cantidad a sus proveedores de seguros.



¿Cómo ha avanzado el caso en la vía judicial?

Este acuerdo llega después de que un tribunal federal brasileño absolviera a Vale, BHP Group y Samarco de responsabilidad penal en noviembre del año pasado por el colapso de la presa de relaves de Fundão.

El incidente provocó 19 muertos, dejó a cientos de personas sin hogar, provocó graves daños ambientales y contaminó gravemente el río Doce.

La jueza federal Patricia de Carvalho determinó que la evidencia era insuficiente para atribuir responsabilidad penal directa a las empresas o a las 21 personas, entre ellas ex ejecutivos, que también fueron exonerados.

Además, según se informa, BHP Group y Vale han sugerido un acuerdo de US$ 1.400 millones (1.030 millones de libras) para resolver una demanda colectiva en el Reino Unido relacionada con el colapso de la presa.

Los abogados que representan a los demandantes en el caso de Londres contra BHP han calculado que los posibles daños podrían alcanzar hasta 36.000 millones de libras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Exejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de metales

Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras. El mercado de minerales...

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...