Una misión de productores de fertilizantes de Brasil evalúa rutas ferroviarias y fluviales para abastecer al mayor mercado agroindustrial de Sudamérica.
Los productores de fertilizantes de Brasil expresaron su interés en importar potasio desde Mendoza y plantearon financiar un estudio técnico para definir la mejor ruta logística hacia el corazón agrícola de ese país. Así lo confirmó el gobernador Alfredo Cornejo, tras reunirse con Bernardo Silva, director ejecutivo de SINPRIFERT, el sindicato que representa a la mayoría de las empresas del sector.
Durante el encuentro, las autoridades brasileñas propusieron que la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) lidere un estudio técnico para evaluar el transporte del mineral desde el sur mendocino hasta Mato Grosso do Sul. La opción más viable contempla una salida en tren por el Ferrocarril San Martín y, luego, un traslado fluvial desde los puertos del norte argentino mediante barcazas.
Según explicaron desde SINPRIFERT, las compañías brasileñas operan actualmente con márgenes muy ajustados: sus ganancias rondan el 5 %, mientras que los costos logísticos superan el 8 %. En ese contexto, Mendoza aparece como un proveedor estratégico por cercanía y capacidad operativa. “Buscar nuevas fuentes de abastecimiento como Mendoza es una alternativa que vale la pena explorar”, indicaron.
Cornejo destacó que, en temporadas de lluvia, las barcazas que usualmente llegan hasta Corumbá pueden avanzar hasta Cáceres, lo que abriría la posibilidad de instalar un centro regional de distribución. “Esto no solo impulsaría la exportación de fertilizantes, sino también de productos mendocinos con alto valor agregado, como el vino, el aceite de oliva o las frutas procesadas”, señaló el gobernador.