- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil negocia aumento de importaciones de potasio de Jordania

Brasil negocia aumento de importaciones de potasio de Jordania

De acuerdo con las autoridades, Brasil importa alrededor del 85% de todos los fertilizantes utilizados en la producción agrícola nacional.

Es posible que aumenten las importaciones de potasa de Jordania a Brasil para garantizar el suministro de este importante fertilizante para la agricultura brasileña.

Esa es la expectativa expresada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Marcos Montes, durante su visita a la fábrica de la Empresa Árabe de Potasa (APC) en ese país.

Durante la visita de la delegación del ministerio a la fábrica, que produce más de 2,4 millones de toneladas de potasio al año, Montes se reunió con el presidente de la empresa, Maen Nsour, de quien escuchó expresiones de interés en ampliar las ventas de fertilizantes a Brasil.

“Esta visita es indicativa de que tendremos una relación comercial estratégica a largo plazo”, dijo Nsour, elogiando el potencial del mercado brasileño para su producto.

“Brasil es importante porque trabaja para la seguridad alimentaria del mundo”, añadió.

Demanda de potasa

Según el ministerio, Jordania es el séptimo mayor productor mundial de potasa, y APC es el octavo mayor productor mundial de potasa por volumen.

“Las operaciones de APC están ubicadas a 110 km al sur de Amman, donde la Compañía produce cuatro tipos de potasa: potasa estándar, fina, granular e industrial”, se explicó.

Durante la visita a la fábrica, según la Agencia Brasil, Montes dijo que estaba optimista sobre las negociaciones en curso.

“Estamos haciendo gestiones para que siga abasteciendo de potasa a Brasil. Actualmente estamos recibiendo una cantidad razonable”, declaró el ministro brasileño.

“El próximo año recibiremos aproximadamente 500 mil toneladas. Quién sabe, en dos o tres años recibiremos más de 1 millón de toneladas de esta empresa”, subrayó.

“También recibimos la noticia de que la empresa abrirá una oficina en Brasil, para que las negociaciones sean más cercanas”, agregó.

Importaciones

Según Mapa, Brasil importa alrededor del 85% de todos los fertilizantes utilizados en la producción agrícola nacional. En el caso del potasio, el porcentaje importado ronda el 95%.

Brasil es el cuarto mayor consumidor del fertilizante y, en 2021, las importaciones de este producto superaron los 41 millones de toneladas, lo que, según el ministerio, equivale a más de US$ 14 mil millones.

En los próximos días, la delegación de Mapa visitará Egipto y Marruecos, para tratar también el abastecimiento de fertilizantes y la expansión de inversiones en Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...