- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEn 2032 Brasil producirá 7.700 millones de barriles de petróleo de presal

En 2032 Brasil producirá 7.700 millones de barriles de petróleo de presal

El polígono presal se extiende desde el litoral norte de Santa Catarina hasta el sur de Espírito Santo, con un área exploratoria de 149.000 km².

La producción brasileña de petróleo en los campos del presal deberá sumar 7,7 mil millones de barriles entre 2023 y 2032.

Según la Agencia Brasil, esta proyección comprende el régimen de reparto, con asignación de 1,9 mil millones de barriles a la Unión.

Además, el polígono presal se extiende desde el litoral norte de Santa Catarina hasta el sur de Espírito Santo, con un área exploratoria de 149.000 kilómetros cuadrados (km²), a una profundidad de hasta 7.000 metros.

En los contratos de participación, los costos de la operación exploratoria se deducen del valor total extraído.

Y el exceso de petróleo que excede este valor de costo se comparte entre la empresa o consorcio que gana la licitación del área y la Unión.



Más datos de producción

Según Gerk, la estimación se basa en los 19 contratos que ya gestiona PPSA, además de los campos Bacalhau y Tapi, que están próximos a entrar en operación.

Así como el 80% de este volumen proviene de campos que ya cuentan con declaratoria de comercialidad.

Tras ello, se reveló que se ha observado un aumento en la producción de pozos petroleros, comenzando en 2023 en el orden de los 800.000 barriles diarios.

Incluso, se ha proyectado llegar cerca de los 3 millones de barriles diarios alrededor entre 2029 y 2030.

De igual manera, se destacó que la estimación de producción total de petróleo en el país para 2029 es de 5,4 millones de barriles diarios, de los cuales más de la mitad provienen del régimen de reparto del presal.

“En el 2029 mismo, de los 5,4 millones de barriles tenemos 4,3 millones provenientes de toda la capa del presal”.



La Unión

Según Gerk, con esto la Unión tendrá una producción diaria de petróleo comparable a la de países como China, Colombia, Reino Unido y Venezuela.

Informó también que los ingresos esperados por la venta de petróleo de la Unión podrían llegar a US$ 29,4 mil millones en 2031, acumulando US$ 157 mil millones en 2032.

“La recaudación con regalías acumuladas rondará los RS$ 100 mil millones hasta 2032 y con impuestos a las ganancias empresariales, la cifra rondará los RS$ 87 mil millones”, completa el ejecutivo. Como resultado, los ingresos destinados a las arcas públicas ascenderán a US$ 344 mil millones durante la próxima década.

Las inversiones previstas para el período son de US$ 72,5 mil millones, con necesidad de 21 buques plataforma (FPSO, Floating Productions Storge and Offloading) y 319 pozos, entre productores, inyectores y exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...