- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil erradicará a 20,000 mineros ilegales de su Amazonía

Brasil erradicará a 20,000 mineros ilegales de su Amazonía

El plan cuenta con una primera dotación de 500 efectivos de diversas fuerzas del orden, entre ellas Policía, Ejército y Marina.

América Economía.- A partir de esta semana está previsto que el nuevo Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ponga en marcha la prometida macrooperación contra la minería ilegal en la Amazonía brasileña.

De esa manera, se busca expulsar a más de 20,000 personas que se dedican a la extracción de oro y otros materiales preciosos en la reserva protegida de la comunidad indígena yanomami.

El plan inicial cuenta con una primera dotación de 500 efectivos de diversas fuerzas del orden, entre ellas Policía, Ejército y Marina.

Así como con la puesta en marcha de un cerco logístico con el que se pretende asfixiar económicamente a estos grupos antes de tener que recurrir a la violencia.

Más acciones

Además, el Gobierno confía en que todas estas personas vayan abandonando la región a medida que sus instalaciones y logística son desmanteladas.

Los primeros ‘garimpeiros’ (extractores ilegales) en salir «espontáneamente» lo hicieron este fin de semana, según ha contado el Gobierno de Roraima.

A su vez, está previsto que este miércoles se inicien las operaciones, las cuales están previstas que se prolonguen al menos durante los próximos dos meses.

La semana pasada, las primeras aeronaves que se utilizan para este tipo de operaciones ilegales fueron requisadas por la Fuerza Aérea Brasileña, que podrá derribar cualquier vehículo aéreo que no responda a las órdenes de advertencia de para su identificación.

Al ser una región de difícil acceso, los ‘garimpeiros’ recurren a avionetas y helicópteros para acceder a ella.

El Ministerio de los Pueblos Indígenas informó a finales de enero que un centenar de niños de entre 1 y cuatro años de la comunidad yanomami murieron por desnutrición, neumonías y diarreas.

Esto como consecuencia del avance de la minería ilegal, responsable de la contaminación de ríos y campos de los que vive esta comunidad.

También se ha denunciado un aumento grave de los casos de malaria en el último año.

Un dato

Ante la alarma generada por la crisis humanitaria que desde hace años vienen padeciendo el pueblo yanomami –el mayor de los pueblos indígenas en Brasil– las nuevas autoridades iniciaron un plan de choque.

El cual consistió en decretar la emergencia sanitaria en estas comunidades e iniciar la primera medidas contra la minería ilegal, a la que se responsabiliza de la mala situación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...