- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil habilita inversiones en oleoductos para movimiento de minerales

Brasil habilita inversiones en oleoductos para movimiento de minerales

En 2021, el 8% de la producción de hierro y el 30% de bauxita se transportaron por oleoductos clasificados en REIDI.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó una ordenanza normativa que actualizan los procedimientos de calificación de proyectos de oleoductos en el Régimen Especial de Incentivos para el Desarrollo de Infraestructura (REIDI).

La integración de gasoductos en REIDI suspende la incidencia de los aportes al Programa de Integración Social (PIS) y la Contribución al Financiamiento de la Seguridad Social (Cofins).

Con ello, se promueve costos finales de transporte competitivos.

Así como se desarrolla una potencial reducción en precio de bienes y servicios, además de la generación de empleos directos e indirectos.

Asimismo, la solicitud de calificación será presentada ante la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Esto con el fin de que analice la adecuación de la solicitud a los términos de la legislación aplicable a la REIDI.

Tamien para la conformidad de los documentos presentados.

“El proceso de calificación de un proyecto de gasoducto comienza con el llenado del formulario electrónico SREIDI-MIN”, explicó el MME.

Análisis de la medida

Los oleoductos representan una alternativa a la limitación actual de la infraestructura de transporte de carga, evitando la sobrecarga y deterioro de las carreteras.

Además, trae ventajas en eficiencia energética, en términos de potencia por tonelada transportada.

Incluso, los oleoductos también promueven la reducción del consumo de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero.



Puntos trabajados

Desde 2009, el MME ha calificado proyectos en tramitación para calificación en el REIDI, suspendiendo el gravamen de aportes al PIS, del 1,65%, y al COFINS, del 7,6%.

Esto sobre los ingresos provenientes de adquisiciones destinadas a uso o incorporación en obras de infraestructura destinado a su activo fijo.

Por su parte, el Departamento de Transformación y Tecnología de Minerales (DTTM) detalló que 2021 el 8% de la producción de hierro y el 30% de bauxita se transportó por oleoductos clasificados en REIDI.

Un dato

REIDI es una política pública de incentivo directo a las empresas que tengan proyectos aprobados para la ejecución de obras de infraestructura.

Ello en sectores de transporte, puertos, energía, saneamiento básico y riego.

Con el fin de brindar transparencia a REIDI, el MME puso a disposición el Régimen Especial de Incentivos para el Desarrollo de Infraestructura de Ductos (SREIDI-MIN).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...