- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil prevé inversiones por más de US$ 9,000 millones en energía solar

Brasil prevé inversiones por más de US$ 9,000 millones en energía solar

Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) la fuente solar fotovoltaica deberá generar más de 300.000 nuevos empleos en 2023.

La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) divulgó que las nuevas inversiones generadas por el sector de energía solar pueden superar la cifra de R$ 50.000 millones (unos US$ 9,350 millones) este año, incluyendo grandes plantas y pequeños sistemas en tejados, fachadas y terrenos. De hecho, según la Asociación la fuente solar fotovoltaica deberá generar más de 300.000 nuevos empleos en 2023.

Para el director general de ABSOLAR, Rodrigo Sauaia, este tipo de energía es una verdadera palanca de desarrollo social, económico y medioambiental, que genera empleo y renta, atrae inversiones, diversifica la matriz eléctrica y aporta beneficios sistémicos a todos los ciudadanos.

“Brasil tiene todo para ganar con esta fuente y avanza para convertirse en un gran líder mundial del sector, cada vez más estratégico en el mundo”, afirmó el ejecutivo durante la reunión nacional de ABSOLAR.

Según ABSOLAR, en 2023 se añadirán más de 10 gigavatios (GW) de potencia instalada, alcanzando un total acumulado de más de 34 GW, equivalente a casi dos centrales y media de Itaipú y representando un crecimiento de más del 52% sobre la potencia solar actual del país.

Del total de 34 GW, 21,6 GW procederán de sistemas pequeños y medianos instalados por los consumidores en hogares, pequeñas empresas, propiedades rurales y edificios públicos, mientras que los 12,4 GW corresponderán a grandes plantas solares.



Para la vicepresidenta de generación distribuida de ABSOLAR, Bárbara Rubim, la energía renovable es el paso para la transición y es la única solución para tener energía limpia y barata.

“Las inversiones privadas traerán la reducción de más del 5% de la factura de uso de todos los brasileños hasta 2031 y eso significa tener una matriz que realmente promueva la democratización del acceso a la energía eléctrica. Sin embargo, más importante que esto es el cambio del modelo mental que tenemos hoy en día”, explicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...