- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil lanza programa de reciclaje de camiones

Brasil lanza programa de reciclaje de camiones

Los vehículos pesados con más de 30 años de antigüedad, o que no cumplan condiciones técnicas mínimos de circulación, serían retirados.

Brasil acaba de lanzar su “Programa Renovar”, que comprende una iniciativa del Gobierno Federal orientado al reciclaje de vehículos, al aumento de la productividad y eficiencia logística.

Así, camiones, ómnibus y demás vehículos pesados con más de 30 años de antigüedad, o que no cumplan condiciones técnicas mínimos de circulación, serían retirados.

Cabe indicar que la norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, se explicó que la participación al programa es completamente voluntaria.

Para ello, los interesados en dar de baja sus camiones, ómnibus o implementos viales y afiliarse y participar en Renovar.

Igualmente, deberán acreditar la cancelación definitiva del registro del bien elegible y su desmantelamiento o destrucción, como chatarra.

Las autoridades sostuvieron que reducir la edad media de la flota nacional supondrá una mayor seguridad vial y menores costes con accidentes y enfermedades respiratorias.

Además, una flota más joven beneficia al medio ambiente al consumir menos combustible y promover una reducción drástica de la emisión de partículas y gases contaminantes.

“El reciclaje de vehículos también ayudará a toda una cadena económica ligada al reciclaje, generando empleo e ingresos”, enfatizaron.



Etapas

La primera fase del programa comprenderá a los camiones, autobuses e implementos viales (remolques, carrocerías, etc.) al final de su vida útil.

“Inicialmente dirigido a propietarios de vehículos pesados (personas físicas o jurídicas), el programa Renovar tiene como objetivo permitir el reciclaje de vehículos al final de su vida útil”, explicaron.

Se añadió que en un primer momento, el programa promoverá la recompra del camión para desguace.

Por ello, se pagará al camionero el valor de mercado del vehículo, con fondos de empresas contratadas para la exploración y producción de petróleo y gas natural.

También se aclaró que la definición de la edad mínima de elegibilidad de los vehículos para ser desmantelados o destruidos como chatarra será hecha por el Consejo de Gestión del Programa.

Esto a través de una ordenanza de la Secretaría Especial de Productividad y Competitividad del Ministerio de Economía (Sepec/ME).

En esa línea se resaltó que la edad de 30 años para camiones y 20 años para buses e implementos viales fue utilizada en la formulación inicial del programa.

“Esto con base en consultas con el sector privado”, se comentó en la medida legal.

El gobierno recordó que en el 2020, había 854.244 camiones en Brasil y 75.943 tractocamiones con más de 30 años (año de fabricación hasta 1989), según el Departamento Nacional de Tránsito (Denatran).

Recursos

El gobierno federal destinará, a través de sus acciones, recursos para la recompra de camiones al final de su vida útil.

En tanto, el sector privado podrá ofrecer, de manera complementaria a las prestaciones públicas, productos y servicios como crédito cooperativo, garantía extendida, revisiones, seguros, consorcios, etc.

Estos podrán ser disfrutados por los beneficiarios del Programa en la adquisición de vehículos nuevos.

Los beneficiarios del programa Renovar tendrán acceso a derechos, beneficios y ventajas a través de la Plataforma Renovar.

Así como también estarán vinculados a la cancelación definitiva del registro del bien elegible y su desmantelamiento o destrucción, como chatarra.

En la plataforma, el beneficiario podrá registrar operaciones relacionadas con el desmantelamiento o destrucción, como chatarra, de bienes elegibles, además del uso de los beneficios otorgados por el programa.

La Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) será el agente operador de la plataforma.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...