- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil lanza programa de reciclaje de camiones

Brasil lanza programa de reciclaje de camiones

Los vehículos pesados con más de 30 años de antigüedad, o que no cumplan condiciones técnicas mínimos de circulación, serían retirados.

Brasil acaba de lanzar su “Programa Renovar”, que comprende una iniciativa del Gobierno Federal orientado al reciclaje de vehículos, al aumento de la productividad y eficiencia logística.

Así, camiones, ómnibus y demás vehículos pesados con más de 30 años de antigüedad, o que no cumplan condiciones técnicas mínimos de circulación, serían retirados.

Cabe indicar que la norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, se explicó que la participación al programa es completamente voluntaria.

Para ello, los interesados en dar de baja sus camiones, ómnibus o implementos viales y afiliarse y participar en Renovar.

Igualmente, deberán acreditar la cancelación definitiva del registro del bien elegible y su desmantelamiento o destrucción, como chatarra.

Las autoridades sostuvieron que reducir la edad media de la flota nacional supondrá una mayor seguridad vial y menores costes con accidentes y enfermedades respiratorias.

Además, una flota más joven beneficia al medio ambiente al consumir menos combustible y promover una reducción drástica de la emisión de partículas y gases contaminantes.

“El reciclaje de vehículos también ayudará a toda una cadena económica ligada al reciclaje, generando empleo e ingresos”, enfatizaron.



Etapas

La primera fase del programa comprenderá a los camiones, autobuses e implementos viales (remolques, carrocerías, etc.) al final de su vida útil.

“Inicialmente dirigido a propietarios de vehículos pesados (personas físicas o jurídicas), el programa Renovar tiene como objetivo permitir el reciclaje de vehículos al final de su vida útil”, explicaron.

Se añadió que en un primer momento, el programa promoverá la recompra del camión para desguace.

Por ello, se pagará al camionero el valor de mercado del vehículo, con fondos de empresas contratadas para la exploración y producción de petróleo y gas natural.

También se aclaró que la definición de la edad mínima de elegibilidad de los vehículos para ser desmantelados o destruidos como chatarra será hecha por el Consejo de Gestión del Programa.

Esto a través de una ordenanza de la Secretaría Especial de Productividad y Competitividad del Ministerio de Economía (Sepec/ME).

En esa línea se resaltó que la edad de 30 años para camiones y 20 años para buses e implementos viales fue utilizada en la formulación inicial del programa.

“Esto con base en consultas con el sector privado”, se comentó en la medida legal.

El gobierno recordó que en el 2020, había 854.244 camiones en Brasil y 75.943 tractocamiones con más de 30 años (año de fabricación hasta 1989), según el Departamento Nacional de Tránsito (Denatran).

Recursos

El gobierno federal destinará, a través de sus acciones, recursos para la recompra de camiones al final de su vida útil.

En tanto, el sector privado podrá ofrecer, de manera complementaria a las prestaciones públicas, productos y servicios como crédito cooperativo, garantía extendida, revisiones, seguros, consorcios, etc.

Estos podrán ser disfrutados por los beneficiarios del Programa en la adquisición de vehículos nuevos.

Los beneficiarios del programa Renovar tendrán acceso a derechos, beneficios y ventajas a través de la Plataforma Renovar.

Así como también estarán vinculados a la cancelación definitiva del registro del bien elegible y su desmantelamiento o destrucción, como chatarra.

En la plataforma, el beneficiario podrá registrar operaciones relacionadas con el desmantelamiento o destrucción, como chatarra, de bienes elegibles, además del uso de los beneficios otorgados por el programa.

La Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) será el agente operador de la plataforma.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...