- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: MME evalúa revisión de garantías físicas de energía de parques eólicos

Brasil: MME evalúa revisión de garantías físicas de energía de parques eólicos

La medida tiene como objetivo evaluar los posibles impactos derivados de la Resolución Normativa Aneel nº 1.030/2022

El Ministerio de Minas y Energía (MME) se encuentra evaluando los impactos derivados de la Resolución Normativa de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) N° 1.030/2022, de 26 de julio de 2022, sobre los procedimientos y metodologías para el cálculo y revisión anual de los montos de las garantías físicas de energía provenientes de parques eólicos, con base en la generación eléctrica verificada , establecidas por  la Ordenanza MME N° 416, del 1 de septiembre de 2015. 

La ordenanza define que, durante la revisión de la garantía física con base en la generación eléctrica verificada, el MME podrá excluir de los cálculos ciertos períodos de indisponibilidad resultantes de restricciones sistémicas o causas de terceros (constricted-off events) debidamente reconocidas por Aneel.

Como parte de la atribución de esta agencia, la Resolución Normativa N° 1.030/2022 de la Aneel pasó a establecer los procedimientos y criterios para la determinación y pago de las restricciones operativas por constricción de parques eólicos. La resolución trae, entre otras cosas, la definición conceptual de restricciones restringidas en parques eólicos, la clasificación de eventos, el alcance en cuanto a la modalidad de despacho de las plantas, la forma de cálculo de la energía no suministrada, la forma de pago de los eventos restringidos así como los pagadores.

De esta forma, los montos de las garantías de energía física de los parques eólicos con base en la generación de energía eléctrica verificada, que , de conformidad con la Ordenanza MME N° 2022, luego de evaluar los impactos derivados de la Resolución Normativa Aneel N° 1030/2022 en el mencionado Ordenanza.

Con esta medida, el MME pretende garantizar que la Ordenanza del MME nº 416/2015 esté en consonancia con los preceptos de la Resolución de la Aneel , con el fin de fortalecer el ambiente de negocios, garantizando la transparencia, previsibilidad y seguridad en el sector eléctrico.

Garantía física de energía de plantas solares y térmicas de biomasa con CVU cero en base a generación verificada

El Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó en el Diario Oficial (DOU), este viernes (30/09), las ordenanzas que definen el cálculo y revisión anual de los montos de las garantías físicas de energía de las termoeléctricas (UTEs). ) biomasa con Costo Variable Unitario (CVU) nulo en base a la generación eléctrica verificada, de acuerdo con  la Ordenanza MME N° 564, de 17 de octubre de 2014.

También se publicaron las ordenanzas que definen el cálculo y revisión anual de los montos de las garantías de energía física de las plantas solares fotovoltaicas con base en la generación eléctrica verificada, de conformidad con la Ordenanza MME N° 60, de 21 de febrero de 2020.

Las publicaciones están en línea con la premisa del MME de garantizar la previsibilidad para brindar señales transparentes al mercado, fortaleciendo el entorno de negocios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...