- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: MME evalúa revisión de garantías físicas de energía de parques eólicos

Brasil: MME evalúa revisión de garantías físicas de energía de parques eólicos

La medida tiene como objetivo evaluar los posibles impactos derivados de la Resolución Normativa Aneel nº 1.030/2022

El Ministerio de Minas y Energía (MME) se encuentra evaluando los impactos derivados de la Resolución Normativa de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) N° 1.030/2022, de 26 de julio de 2022, sobre los procedimientos y metodologías para el cálculo y revisión anual de los montos de las garantías físicas de energía provenientes de parques eólicos, con base en la generación eléctrica verificada , establecidas por  la Ordenanza MME N° 416, del 1 de septiembre de 2015. 

La ordenanza define que, durante la revisión de la garantía física con base en la generación eléctrica verificada, el MME podrá excluir de los cálculos ciertos períodos de indisponibilidad resultantes de restricciones sistémicas o causas de terceros (constricted-off events) debidamente reconocidas por Aneel.

Como parte de la atribución de esta agencia, la Resolución Normativa N° 1.030/2022 de la Aneel pasó a establecer los procedimientos y criterios para la determinación y pago de las restricciones operativas por constricción de parques eólicos. La resolución trae, entre otras cosas, la definición conceptual de restricciones restringidas en parques eólicos, la clasificación de eventos, el alcance en cuanto a la modalidad de despacho de las plantas, la forma de cálculo de la energía no suministrada, la forma de pago de los eventos restringidos así como los pagadores.

De esta forma, los montos de las garantías de energía física de los parques eólicos con base en la generación de energía eléctrica verificada, que , de conformidad con la Ordenanza MME N° 2022, luego de evaluar los impactos derivados de la Resolución Normativa Aneel N° 1030/2022 en el mencionado Ordenanza.

Con esta medida, el MME pretende garantizar que la Ordenanza del MME nº 416/2015 esté en consonancia con los preceptos de la Resolución de la Aneel , con el fin de fortalecer el ambiente de negocios, garantizando la transparencia, previsibilidad y seguridad en el sector eléctrico.

Garantía física de energía de plantas solares y térmicas de biomasa con CVU cero en base a generación verificada

El Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó en el Diario Oficial (DOU), este viernes (30/09), las ordenanzas que definen el cálculo y revisión anual de los montos de las garantías físicas de energía de las termoeléctricas (UTEs). ) biomasa con Costo Variable Unitario (CVU) nulo en base a la generación eléctrica verificada, de acuerdo con  la Ordenanza MME N° 564, de 17 de octubre de 2014.

También se publicaron las ordenanzas que definen el cálculo y revisión anual de los montos de las garantías de energía física de las plantas solares fotovoltaicas con base en la generación eléctrica verificada, de conformidad con la Ordenanza MME N° 60, de 21 de febrero de 2020.

Las publicaciones están en línea con la premisa del MME de garantizar la previsibilidad para brindar señales transparentes al mercado, fortaleciendo el entorno de negocios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...