- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCEO de Vale seguirá en el cargo todo el año mientras la...

CEO de Vale seguirá en el cargo todo el año mientras la minera busca sucesor

La decisión se produce ante la incertidumbre por la elección del nuevo director, tras la presión del gobierno brasileño por intervenir en el proceso.

El director ejecutivo de Vale, Eduardo Bartolomeo, conservará su puesto hasta diciembre, mientras una de las mayores empresas mineras del mundo lleva a cabo la búsqueda de un sucesor, según personas familiarizadas con el asunto.

El desenlace se produce tras semanas de drama en torno a la selección del próximo líder de Vale, en medio de la creciente presión del gobierno brasileño para que intervenga en el proceso de sucesión. Las disputas han puesto de relieve la influencia del gobierno en el sector minero, a pesar de que el productor de metales fue privatizado en 1997.

Después de que Bartolomeo entregue las riendas, se desempeñará como asesor hasta 2025, dijo una de las personas. La decisión del consejo no fue unánime, ya que dos consejeros se opusieron, según dos de las personas consultadas.

Gestión de Bartolomeo

Bartolomeo, que asumió el cargo hace cinco años, declaró públicamente a principios de diciembre su deseo de seguir siendo director ejecutivo después de que finalice su actual mandato en mayo.

El director ejecutivo, de 59 años, ha centrado su mandato en recuperar la reputación de Vale entre los inversores preocupados por cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.



Intentó reducir los riesgos ligados al almacenamiento de residuos mineros tras dos desastres en presas de residuos en 2015 y 2019. Bartolomeo también se deshizo de negocios no esenciales y convirtió las operaciones de metales básicos en un negocio separado para desbloquear el valor de los activos de níquel y cobre de Vale.

El mercado ha reconocido el legado de Bartolomeo en materia de seguridad, incluido un plan para eliminar docenas de presas de relaves de alto riesgo y un acuerdo de US$ 7.600 millones por el colapso de la presa de Brumadinho, en el sureste de Brasil.

En el lado opuesto, los inversores se han mostrado preocupados por el rendimiento operativo y el control de costes, junto con la percepción de que Vale podría gestionar mejor las relaciones con los estados y el gobierno federal.

Vale podría desempeñar un papel estratégico en los esfuerzos del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva por relanzar la economía brasileña. Para el productor de metales, el apoyo del gobierno podría ayudar a reducir la burocracia en cuestiones como los permisos medioambientales y las concesiones ferroviarias, que han obstaculizado las ambiciones de la empresa.

La política de sucesión de Vale prevé la contratación de una consultora internacional con experiencia en la selección de ejecutivos globales. El próximo director ejecutivo de la empresa con sede en Río de Janeiro sería elegido entre tres candidatos preseleccionados por la consultora.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...