- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCEO de Vale seguirá en el cargo todo el año mientras la...

CEO de Vale seguirá en el cargo todo el año mientras la minera busca sucesor

La decisión se produce ante la incertidumbre por la elección del nuevo director, tras la presión del gobierno brasileño por intervenir en el proceso.

El director ejecutivo de Vale, Eduardo Bartolomeo, conservará su puesto hasta diciembre, mientras una de las mayores empresas mineras del mundo lleva a cabo la búsqueda de un sucesor, según personas familiarizadas con el asunto.

El desenlace se produce tras semanas de drama en torno a la selección del próximo líder de Vale, en medio de la creciente presión del gobierno brasileño para que intervenga en el proceso de sucesión. Las disputas han puesto de relieve la influencia del gobierno en el sector minero, a pesar de que el productor de metales fue privatizado en 1997.

Después de que Bartolomeo entregue las riendas, se desempeñará como asesor hasta 2025, dijo una de las personas. La decisión del consejo no fue unánime, ya que dos consejeros se opusieron, según dos de las personas consultadas.

Gestión de Bartolomeo

Bartolomeo, que asumió el cargo hace cinco años, declaró públicamente a principios de diciembre su deseo de seguir siendo director ejecutivo después de que finalice su actual mandato en mayo.

El director ejecutivo, de 59 años, ha centrado su mandato en recuperar la reputación de Vale entre los inversores preocupados por cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.



Intentó reducir los riesgos ligados al almacenamiento de residuos mineros tras dos desastres en presas de residuos en 2015 y 2019. Bartolomeo también se deshizo de negocios no esenciales y convirtió las operaciones de metales básicos en un negocio separado para desbloquear el valor de los activos de níquel y cobre de Vale.

El mercado ha reconocido el legado de Bartolomeo en materia de seguridad, incluido un plan para eliminar docenas de presas de relaves de alto riesgo y un acuerdo de US$ 7.600 millones por el colapso de la presa de Brumadinho, en el sureste de Brasil.

En el lado opuesto, los inversores se han mostrado preocupados por el rendimiento operativo y el control de costes, junto con la percepción de que Vale podría gestionar mejor las relaciones con los estados y el gobierno federal.

Vale podría desempeñar un papel estratégico en los esfuerzos del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva por relanzar la economía brasileña. Para el productor de metales, el apoyo del gobierno podría ayudar a reducir la burocracia en cuestiones como los permisos medioambientales y las concesiones ferroviarias, que han obstaculizado las ambiciones de la empresa.

La política de sucesión de Vale prevé la contratación de una consultora internacional con experiencia en la selección de ejecutivos globales. El próximo director ejecutivo de la empresa con sede en Río de Janeiro sería elegido entre tres candidatos preseleccionados por la consultora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...