- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILComienza juicio por responsabilidad de BHP en el colapso de la presa...

Comienza juicio por responsabilidad de BHP en el colapso de la presa de Samarco

BHP enfrenta un posible pago de US$ 47 mil millones en daños, por el desastre que cobró 19 vidas.

El Tribunal Superior de Justicia británico decidirá si la minera anglo-australiana BHP Billiton es corresponsable de la tragedia del colapso de la presa Fundão en la ciudad de Mariana (Minas Gerais – Brasil) en 2015. El juicio inicia hoy en Londres, y BHP enfrenta un posible pago de US$ 47 mil millones en daños.

El desastre es considerado el incidente ambiental más catastrófico del país, tras cobrar 19 vidas, destruir aldeas y contaminar gravemente las fuentes de agua para las comunidades locales.

El juicio, que se espera que dure 12 semanas (hasta el 5 de marzo de 2025), determinará si BHP es legalmente responsable del colapso de la presa de relaves, propiedad de Samarco, una empresa conjunta entre BHP y el gigante minero brasileño Vale.

Sobre el caso

El caso lleva seis años en trámite en el sistema judicial inglés, y varios jueces tienen opiniones contradictorias sobre si el caso puede seguir adelante. En 2022, los jueces de apelación despejaron el camino para que se celebre un juicio completo.



Entre los demandantes en el caso figuran más de 600.000 ciudadanos brasileños, 46 municipios y 2.000 empresas, todos ellos cuestionando el papel de BHP en el desastre. Los abogados que representan a las víctimas argumentaron el lunes que BHP ha estado intentando evadir su responsabilidad.

La compañía minera más grande del mundo está impugnando su responsabilidad, argumentando que la demanda de Londres duplica procedimientos legales y programas de reparación en Brasil y debería ser desestimada.

También afirma que ya se han pagado casi US$ 8.000 millones a los afectados a través de la Fundación Renova, de los cuales alrededor de 1.700 millones se destinaron a los demandantes en el caso inglés.

Los abogados de BHP afirmaron ante el tribunal que ninguna ley ni contrato impone un deber de seguridad a la empresa matriz de un accionista no controlador ni a la otra empresa matriz del mismo grupo. También argumentaron que la minera no incumplió ningún deber de seguridad ni que sus acciones provocaron el colapso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...