- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILDecreto modifica normas y obligaciones para la actividad minera en Brasil

Decreto modifica normas y obligaciones para la actividad minera en Brasil

La ANM tendrá 60 días para registrar la licencia ambiental después de que el minero presenta la licencia respectiva. Si esto no se cumple, la inscripción se considera efectiva.

La administración de Jair Bolsonaro emitió un decreto que modifica una norma anterior, de 2018, sobre el reglamento del Código Minero.

El texto incluye en las normas sectoriales nuevas obligaciones para los titulares de derechos mineros, con énfasis en cambios en la responsabilidad ambiental del minero y el cierre de la mina.

Los cambios son resultado de la Política Nacional de Seguridad de Represas, aprobada por el Congreso Nacional en 2020, luego de las tragedias de Mariana (2015) y Brumadinho (2019), ambas en Minas Gerais.

Puntos modificados

Por el decreto del lunes, quienes desarrollan la actividad minera tienen la responsabilidad explícita de prevenir desastres ambientales y elaborar planes de contingencia en caso de que ocurran.

El texto también aclara que el minero es responsable del bienestar de las comunidades involucradas y del desarrollo sustentable del entorno de la mina, así como de la salud y seguridad de los trabajadores.

El reglamento establece que, en caso de un desastre ambiental, este implicará “el cierre de la mina y el desmantelamiento de todas las instalaciones, incluidas las presas de relaves”.

Se cambió el concepto mismo de la actividad minera, que ahora incluye también el transporte de mineral y el almacenamiento de estériles y relaves.



Otras modificaciones al Reglamento del Código de Minería incluyen la obligación para la Agencia Nacional de Minería (ANM) de crear “criterios simplificados” para el análisis de procesos y concesiones, especialmente para pequeños emprendimientos de aprovechamiento de sustancias minerales.

Asimismo, la Agencia Brasil indicó que se realizaron otros cambios para reforzar la necesidad de cumplir con los plazos para la autorización de empresas mineras.

Por ejemplo, se dio un plazo de 60 días para que la ANM registrara la licencia ambiental después de que el minero presentara la licencia respectiva.

Si esto no se cumple, la inscripción se considera efectiva.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...