- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEE.UU. y Reino Unido derogan impuestos al acero de Brasil

EE.UU. y Reino Unido derogan impuestos al acero de Brasil

De los aproximadamente US$ 7.300 millones que Brasil exportó al mundo en 2019, más de US$ 3.400 millones se destinaron al Reino Unido y Estados Unidos.

El Ministerio de Economía confirmó que el Reino Unido ha decidido dejar de aplicar medidas fiscales protectoras a la importación de chapas de acero y productos de acero laminados en frío.

Según el ministerio, la decisión británica se anunció el viernes (23), solo cuatro días después de que la Comisión de Comercio Internacional (ITC) de los Estados Unidos decidiera revocar las tarifas de defensa comercial (antidumping) que habían estado vigentes durante más de 5 años. aplicado a los productos de acero laminados en frío de Brasil.

Así, Reino Unido y Estados Unidos son dos de los principales mercados para los productos siderúrgicos brasileños.

De los aproximadamente US$ 7.300 millones que Brasil exportó al mundo en 2019, más de US$ 3.400 millones se destinaron al Reino Unido y Estados Unidos.

Asimismo, de acuerdo con las autoridades, con las salvaguardias eliminadas, el acero brasileño se vuelve más competitivo comercialmente.

Medidas adoptadas

Según el Ministerio de Economía, las autoridades británicas fueron convencidas por el argumento de que el volumen de las exportaciones brasileñas se encontraba dentro de los parámetros de exención de impuestos autorizados por los acuerdos firmados en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Hace aproximadamente un año, todas las chapas de acero y productos de acero laminado en frío que las siderúrgicas brasileñas vendían al Reino Unido por encima del volumen máximo revisado periódicamente por las autoridades del Reino Unido estaban sujetos a un recargo del 25%.

Estados Unidos, por su parte, ya no cobrará tasas adicionales que podrían llegar al 46% (35% de derecho antidumping y 11% de medida compensatoria) sobre los productos de acero laminado en frío comprados a Brasil.

El Ministerio de Economía aclaró, conforme a la Agencia Brasil, que la decisión estadounidense se aplica exclusivamente a los productos brasileños, manteniéndose las medidas de protección aplicadas a otros países.

Revisión

El mismo día que revisó las condiciones para importar productos de acero de Brasil, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos reevaluó las medidas de protección aplicadas a productos de China, India, Japón, Corea del Sur y Reino Unido.

En una nota, la comisión estadounidense explicó que la acción es parte del proceso de revisión que establecen las reglas del comercio internacional y que debe ocurrir cada 5 años. Bajo estas reglas, dentro de ese período, Estados Unidos debe revocar cualquier medida de protección o compensación si no puede determinar que al hacerlo es probable que conduzca a la continuación o recurrencia de las condiciones que provocaron las mismas medidas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...