- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEE.UU. y Reino Unido derogan impuestos al acero de Brasil

EE.UU. y Reino Unido derogan impuestos al acero de Brasil

De los aproximadamente US$ 7.300 millones que Brasil exportó al mundo en 2019, más de US$ 3.400 millones se destinaron al Reino Unido y Estados Unidos.

El Ministerio de Economía confirmó que el Reino Unido ha decidido dejar de aplicar medidas fiscales protectoras a la importación de chapas de acero y productos de acero laminados en frío.

Según el ministerio, la decisión británica se anunció el viernes (23), solo cuatro días después de que la Comisión de Comercio Internacional (ITC) de los Estados Unidos decidiera revocar las tarifas de defensa comercial (antidumping) que habían estado vigentes durante más de 5 años. aplicado a los productos de acero laminados en frío de Brasil.

Así, Reino Unido y Estados Unidos son dos de los principales mercados para los productos siderúrgicos brasileños.

De los aproximadamente US$ 7.300 millones que Brasil exportó al mundo en 2019, más de US$ 3.400 millones se destinaron al Reino Unido y Estados Unidos.

Asimismo, de acuerdo con las autoridades, con las salvaguardias eliminadas, el acero brasileño se vuelve más competitivo comercialmente.

Medidas adoptadas

Según el Ministerio de Economía, las autoridades británicas fueron convencidas por el argumento de que el volumen de las exportaciones brasileñas se encontraba dentro de los parámetros de exención de impuestos autorizados por los acuerdos firmados en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Hace aproximadamente un año, todas las chapas de acero y productos de acero laminado en frío que las siderúrgicas brasileñas vendían al Reino Unido por encima del volumen máximo revisado periódicamente por las autoridades del Reino Unido estaban sujetos a un recargo del 25%.

Estados Unidos, por su parte, ya no cobrará tasas adicionales que podrían llegar al 46% (35% de derecho antidumping y 11% de medida compensatoria) sobre los productos de acero laminado en frío comprados a Brasil.

El Ministerio de Economía aclaró, conforme a la Agencia Brasil, que la decisión estadounidense se aplica exclusivamente a los productos brasileños, manteniéndose las medidas de protección aplicadas a otros países.

Revisión

El mismo día que revisó las condiciones para importar productos de acero de Brasil, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos reevaluó las medidas de protección aplicadas a productos de China, India, Japón, Corea del Sur y Reino Unido.

En una nota, la comisión estadounidense explicó que la acción es parte del proceso de revisión que establecen las reglas del comercio internacional y que debe ocurrir cada 5 años. Bajo estas reglas, dentro de ese período, Estados Unidos debe revocar cualquier medida de protección o compensación si no puede determinar que al hacerlo es probable que conduzca a la continuación o recurrencia de las condiciones que provocaron las mismas medidas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Potencia Tu Talento: Volcan abre convocatoria para jóvenes ingenieros

La empresa busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías para sumarse a sus unidades operativas bajo régimen minero, con plazo de postulación hasta el 5 de octubre. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...