- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILFLSmidth, Metso Outotec, UHT e Inteco adjudican contratos para Araguaia

FLSmidth, Metso Outotec, UHT e Inteco adjudican contratos para Araguaia

Hasta la fecha, Horizonte Minerals ha adjudicado contratos por un total de US$ 293 millones para su mina de níquel Araguaia.

Horizonte Minerals adjudicó todos los contratos de equipo de planta de proceso importantes y de largo plazo para su proyecto insignia de níquel Araguaia en Brasil.

De acuerdo con la empresa, los contratos se han dado con FLSmidth, Metso Outotec, Uvån Hagfors Teknologi AB (UHT) e Inteco Melting and Casting Technologies GMBH.

Cabe recordar que anteriormente, Horizonte Minerals completó los procesos de licitación competitiva y las negociaciones detalladas.

Así, la adjudicación del contrato del horno fue con la empresa Hatch Ltd a principios de este año.

“La finalización exitosa de estas adjudicaciones de contratos es un evento importante para reducir los riesgos del proyecto”, comentó la minera.

De igual manera, precisó que, hasta la fecha, ha adjudicado contratos por un total de US$ 293 millones, incluidos los US$ 135 millones de equipos de proceso mencionados anteriormente.



Contratos por detalles

El horno rotatorio, el secador rotatorio y el contrato de suministro de equipo de manejo de polvo asociado se adjudicó a FLSmidth.

El contrato de equipo de preparación de mineral involucra la provisión de trituración primaria, secundaria y terciaria, así como el alimentador de plataforma que alimenta el secador.

También se suministrará un sistema de control de polvo primario para el horno de reducción y refinería, además del sistema de eliminación de polvo secundario.

Este contrato ha sido adjudicado a Metso Outotec, líder en soluciones y servicios de extremo a extremo para las industrias de procesamiento de minerales y refinación de metales.

Horizonte también ha adjudicado un contrato para el suministro de equipos de granulación metálica a UHT.

Y un contrato para el suministro del paquete de equipos de refinería a Inteco, que transformará el ferroníquel crudo producido por el horno de arco eléctrico en ferroníquel de alta ley para la venta a los clientes.



Información de Araguaia

El proyecto Araguaia comprende una operación de extracción de laterita de níquel a cielo abierto.

Entregará el mineral de una serie de pozos a una instalación de procesamiento metalúrgico de horno eléctrico de horno rotatorio central (RKEF).

El proceso metalúrgico comprende una sola línea RKEF para extraer FeNi del mineral.

Después de un período inicial de aceleración, la planta alcanzará una capacidad total de aproximadamente 900.000 t/año de alimentación de mineral seco.

Ello para producir 52.000 t de ferroníquel, que a su vez contendrá 14.500 t/año de níquel.

Mientras que el producto FeNi se transportará por carretera hasta el puerto de Vila do Conde, en el norte del estado, para venderlo a clientes en el extranjero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...