- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILG Mining Ventures anuncia el primer vertido de oro en el proyecto...

G Mining Ventures anuncia el primer vertido de oro en el proyecto Tocantinzinho

Se espera que la producción comercial y el aumento posterior hasta la capacidad nominal de la planta de 4,7 millones de toneladas por año se alcancen en el segundo semestre de 2024.

G Mining Ventures Corp. ha completado su primer vertido de oro en el Proyecto Tocantinzinho (TZ), 100 % propiedad de GMIN, ubicado en el estado de Pará, Brasil. El primer vertido produjo aproximadamente 440 onzas de oro, y el Proyecto se mantiene dentro del plazo y del presupuesto para la producción comercial en la segunda mitad de 2024. Una vez que entre en producción comercial, TZ se convertirá en la tercera mina de oro primaria más grande de Brasil .

«Me complace anunciar que TZ ha logrado el importante hito del primer vertido de oro, menos de dos años después de la decisión formal de construcción. El equipo construyó TZ con éxito a tiempo y de acuerdo con el presupuesto original, manteniendo al mismo tiempo un excelente historial de seguridad. Este hito es un testimonio de la solidez de nuestro enfoque de autogestión y demuestra nuestra ventaja competitiva», resaltó Louis-Pierre Gignac, presidente y director ejecutivo.

Asimismo, «agradezco sinceramente a nuestros empleados y contratistas por sus notables esfuerzos para lograr este hito. Espero poner en marcha la operación hasta la producción comercial en la segunda mitad de 2024. Estamos entusiasmados con el futuro de TZ y su importante papel en la industria minera de oro de Brasil».



La construcción de TZ se inició en septiembre de 2022, tras la finalización de un Estudio de Viabilidad Definitivo («DFS») con fecha del 9 de febrero de 2022, que confirmó el potencial de TZ para ser un activo fundamental para GMIN. El DFS contempla una vida útil de la mina de 10,5 años con una producción anual promedio de oro de 175.000 onzas con un costo de capital inicial de $ 458 millones. El DFS mostró una economía sólida con un supuesto de precio del oro de $2.000 /oz, incluido un VAN5% después de impuestos de $1.000 millones y una TIR después de impuestos del 34%. 

Desde el inicio de la puesta en servicio en caliente el 11 de junio de 2024 , se han procesado aproximadamente 77 mil toneladas de mineral a través de la planta de proceso TZ, y todos los circuitos han funcionado como se esperaba.

A fines de junio, se han almacenado aproximadamente 2,6 millones de toneladas («Mt») de mineral, con 2,1 Mt con una ley de 0,80 g/t Au en la pila de baja ley y 0,6 Mt con una ley de 1,31 g/t Au en la pila de alta ley.

Cronograma de desarrollo del proyecto

El proyecto sigue según lo previsto y dentro del presupuesto para su producción comercial en el segundo semestre de 2024.

Calendario y próximos pasos

Los próximos hitos clave incluyen lo siguiente:

  • 9 de julio de 2024: Junta General Anual y Especial de Accionistas de GMIN para la aprobación de la transacción con Reunion Gold Corporation y asuntos corporativos anuales
  • 15 de julio de 2024: Cierre previsto de la transacción con Reunion Gold Corporation
  • H2-24: Producción comercial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...