- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILJaguar Mining: Estos son los resultados de producción del primer trimestre de...

Jaguar Mining: Estos son los resultados de producción del primer trimestre de 2023

La empresa espera que la producción de oro sea de entre 84,000 y 88,000 onzas.

Jaguar Mining Inc., empresa junior de exploración, desarrollo y extracción de oro que opera en Brasil, anunció hoy los resultados preliminares de producción del primer trimestre de 2023.

Los resultados financieros completos del trimestre serán informado y presentado en SEDAR el 15 de mayo de 2023 o antes.

Primer trimestre

  • La producción de oro consolidada aumentó un 9% a 18,155 onzas en comparación con las 16,663 onzas del primer trimestre de 2022. Las toneladas molidas aumentaron a 206,000 toneladas en comparación con las 184,000 del primer trimestre de 2022.
  • La producción de oro de Pilar aumentó 9% a 9,897 onzas en comparación con las 9,082 onzas del primer trimestre de 2022.
  • La producción de oro de turmalina aumentó 9% a 8,258 onzas en comparación con 7,581 onzas en el primer trimestre de 2022.
  • La perforación de desarrollo total para el trimestre fue de 2,880 metros, un aumento del 10% en comparación con los 2,21 metros en el mismo período de 2022.
  • La perforación total de definición, relleno y exploración para el trimestre fue de 9,655 metros, una disminución del 63% en comparación con los 26,305 metros en el mismo período de 2022, cuando se completó la perforación adicional para expandir los recursos minerales.
  • La compañía finalizó el trimestre con un efectivo de $25,8 millones, un ligero aumento con respecto a su posición de efectivo de fin de año de $25,2 millones.

El presidente y director ejecutivo de Jaguar Mining, Vern Baker, señaló que los resultados nuevamente se vieron afectados negativamente por una fuerte temporada de lluvias que creó condiciones inestables en las carreteras entre la mina Pilar y Caeté.

«En la mina Pilar, el aumento en la producción fue el resultado de una mejora en la ley de cabeza. La mina Turmalina pudo aumentar la producción a través de un aumento de toneladas mientras experimentaba un ciclo de ley más bajo dentro de la mina», sostuvo.

Baker añadió que los esfuerzos de desarrollo de la empresa continúan enfocándose en el proyecto Faina.

«Una actualización de una parte significativa de los recursos a Indicados desde Inferidos respalda nuestro trabajo en curso en el proyecto Faina. Esperamos acceder a la zona de recursos de Faina para fin de año y ver el desarrollo dentro del recurso el próximo año», dijo.

Comentó que la guía para el año no ha cambiado y se espera que la producción de oro sea de entre 84,000 y 88,000 onzas en un rango de costo total de mantenimiento (AISC) de $ 1275 a $ 1375 por onza (US $ 1: BRL 5,20).

La empresa

Jaguar Mining Inc. es una empresa junior de exploración, desarrollo y minería de oro que opera en Brasil con tres complejos de minería de oro y un gran paquete de terrenos con un importante potencial de exploración alcista a partir de concesiones minerales.

Los principales activos operativos de la Compañía están ubicados en el Cuadrángulo de Hierro, un prolífico cinturón de piedra verde en el estado de Minas Gerais e incluyen el Complejo Minero de Oro Turmalina y el Complejo Minero Caeté (Minas Pilar y Roça Grande, y Planta Caeté).

La compañía también es propietaria del Complejo Minero de Oro Paciência, que ha estado en cuidado y mantenimiento desde 2012. La Mina Roça Grande ha estado en cuidado y mantenimiento temporal desde abril de 2019.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...