- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILJean Paul Prates asume presidencia interina de Petrobras

Jean Paul Prates asume presidencia interina de Petrobras

Prates asume la presidencia interina de Petrobras tras la renuncia de Caio Paes de Andrade, postulado por Jair Bolsonaro.

El Consejo de Administración de Petrobras aprobó por unanimidad a Jean Paul Prates como director de la empresa hasta la próxima asamblea general de accionistas.

Y lo eligió presidente de la empresa, con mandato hasta el 13 de abril de este año, mismo período de los demás miembros de la junta directiva.

Prates, quien asume la presidencia interina de Petrobras debido a la renuncia de su antecesor, Caio Paes de Andrade, postulado por Jair Bolsonaro, fue postulado para el cargo por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Deberá ser confirmado en su cargo por la asamblea general de accionistas que se reunirá hasta el mes de abril, aprobando también la elección de directores.

Según la oficina de prensa de Petrobras, los directores de la empresa fueron elegidos por el Consejo de Administración en abril de 2021, para un período de dos años.

Todo el directorio, incluido el presidente, termina su mandato en la misma fecha, lo que explica que el mandato de Prates también termine en abril, cuando debería ser designado como presidente de la compañía por la asamblea de accionistas.

Según la Agencia Brasil, la Junta Directiva es responsable de aprobar la elección y renovación de la junta directiva.



Perfil

Jean Paul Terra Prates tiene 54 años, es abogado, egresado de la Universidad Estatal de Río de Janeiro.

Fue miembro de la asesoría jurídica de Petrobras Internacional SA (Braspetro), editor de la revista Oil & Gas Journal Latinoamericana.

Y director ejecutivo de Expetro Consultoria em Recursos Naturais Ltda., la mayor consultora petrolera nacional durante las décadas de 1990 y 2000.

Esos años coordinó empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, gremios y entidades sectoriales.

También asesoró a gobiernos, organismos reguladores y parlamentarios en todas las áreas del sector energético.

Como Secretario de Energía de Rio Grande do Norte, Prates llevó al estado a la autosuficiencia energética y al liderazgo nacional en generación eólica.



Además de consolidar una refinería y plantas termoeléctricas a gas y biomasa en ese estado y construir bases para proyectos de energía solar y costa afuera viento (en el mar).

Recientemente, Prates fue reconocido como uno de los tres nombres más influyentes en el sector de las energías renovables en Brasil y una de las 50 personalidades más importantes del sector energético mundial.

El reconocimiento fue por las dos principales revistas internacionales especializadas en energía, la European Rechargey la North American Windpower.

Asimismo, fue nombrado uno de los 25 nombres más influyentes en la industria eólica mundial por la revista Windpower.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...