CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros.
Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado múltiples intersecciones de mineralización de Au-Cu-Ag y Zn de alta ley, provenientes del programa de perforación de delineación de recursos en curso de Santa Helena. Esto se destaca en el CD-727, donde se reporta un intervalo superior a 100 gramos-metro.
Meridian también informa que el primer programa de exploración de reconocimiento del área Santa Fe ha descubierto mineralización de oro alojada en los conglomerados basales suprayacentes de la Formación Aguapei.
Aguapei ha sido explotada activamente en busca de oro en la provincia aurífera de Alto Guaporé, al oeste de Cabaçal. Esto abre una nueva frontera para la exploración aurífera en las áreas sureste del proyecto Cabaçal. La compañía también informa sobre la expansión del programa de exploración y el inicio de la perforación regional en el prospecto de Cu-Au Cigarra.
El Sr. Gilbert Clark, Director Ejecutivo, comentó: «El primer programa de exploración de Santa Fe ha alcanzado la secuencia de la mina Cabaçal, lo que indica la presencia de un gran sistema hidrotermal abierto.
«Además, el programa de exploración de Santa Fe ha abierto una nueva frontera de exploración en terrenos no explotados, tras la determinación del oro albergado en la Formación Aguapei, suprayacente y de gran potencial. La Formación Aguapei es una prodigiosa fuente de oro para la provincia aurífera de Alto Guaporé, al oeste. Nuestra confianza en que la faja de Au-Cu de Cabaçal es el proyecto de desarrollo de Au-Cu VMS más destacado de Sudamérica nunca ha sido tan fuerte», agregó.
También puedes leer: Meridian Mining eleva en 71 % el valor de proyecto de oro y cobre Cabaçal en Brasil
¿Cuáles fueron los resultados de perforación en el proyecto Santa Helena?
Las perforaciones de relleno recientes se centraron en los sectores occidentales del yacimiento. Se están realizando perforaciones para aumentar la confianza en la geometría y las características de continuidad de la ley de la mineralización de Au-Cu-Ag y Zn.
El enfoque reciente se ha centrado particularmente en los límites occidentales y las extensiones del área minera histórica, donde la información de espaciamiento de los programas históricos es menor. La información de control de ley subterránea no se proyectó completamente en estas áreas en las etapas posteriores de la operación anterior, y varios pozos diamantinos perforados desde el subsuelo no se analizaron parcial o totalmente.
Algunos de los puntos destacados de las intersecciones más fuertes incluyen:
- CD-735: 9,6 m a 5,8 g/t AuEq (3,9 % CuEq) desde 31,4 m – regresó desde una posición centrada ~15 m por encima del nivel de trabajos anteriores; inclinación hacia arriba desde los 6,8 m a 7,4 g/t AuEq (4,9 % CuEq) del CD329 desde 38,7 m;
- CD-742: 7,6 m a 6,9 g/t AuEq (4,6 % CuEq) desde 37,7 m, incluyendo 2,6 m a 10,5 g/t AuEq (7,0 % CuEq) desde 37,7 m (que termina en un vacío). El pozo se encuentra lateral a la secuencia no minada intersecada en CD-521 (15,4 m a 3,8 g/t AuEq / 2,5 % CuEq) desde 37,2 m;
- CD-727: 15,2 m a 7,4 g/t AuEq (4,9 % CuEq) desde 32,6 m, incluidos 10,4 m a 9,4 g/t AuEq (6,3 % CuEq) desde 32,6 m, desde una posición centrada ~15 m por encima del nivel de las explotaciones anteriores;
- CD-719: 8,4 m a 10,2 g/t AuEq (6,8 % CuEq) desde 40,8 m, incluidos 5,0 m a 14,4 g/t AuEq (9,7 % CuEq) desde 41,8 m, desde una posición de pilar intacta en el sector occidental de las labores;
- CD-715: 14,6 m a 5,7 g/t AuEq (3,8 % CuEq) desde 28,9 m, incluidos 9,2 m a 7,4 g/t AuEq (5,0 % CuEq) desde 30,7 m, desde una posición centrada ~10 m por encima del nivel de las explotaciones anteriores con los niveles más bajos en un pilar; y
- CD-749: 6,1 m a 10,5 g/t AuEq (7,1 % CuEq) desde 37,0 m (terminando en un vacío).
De todos los resultados, CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros, y está en una sección adyacente al pozo histórico de BP, JUCHD-031, que arrojó 27,6 m a 5,2 g/t AuEq (3,5 % CuEq) desde 24,9 m.