- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMinería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 %...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector.

La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a productos brasileños a partir del 1 de agosto. El posible escenario ha generado preocupación en las principales compañías del sector, debido al fuerte impacto económico que generarían eventuales medidas recíprocas por parte del gobierno brasileño.

Así lo advirtió Raúl Jungmann, director ejecutivo del Instituto Brasileño de Minería (IBRAM), organización que representa al 85 % de la producción mineral del país. De concretarse tanto la amenaza de Washington como una respuesta simétrica de Brasil, el sector minero podría enfrentar sobrecostos anuales de hasta US$ 1.000 millones, estimó.

“Las represalias y la reciprocidad nos preocupan mucho más”, subrayó Jungmann en declaraciones a la prensa tras una reunión virtual con el vicepresidente Geraldo Alckmin.

Dependencia de maquinaria estadounidense

A pesar de que Estados Unidos representa solo el 3,5 % de las exportaciones minerales brasileñas, el vínculo con proveedores norteamericanos es crucial. Las compañías mineras dependen en gran medida de la importación de maquinaria pesada de origen estadounidense, incluyendo excavadoras y camiones volquete de gran tonelaje, fundamentales para la operatividad de los yacimientos.

De concretarse la aplicación de aranceles adicionales sobre estos bienes de capital, los costos logísticos y operativos de la industria minera brasileña se verían severamente afectados, advirtió IBRAM.



Gestiones para evitar una guerra comercial

En respuesta a la incertidumbre generada por la postura de Trump, los ejecutivos mineros brasileños evalúan iniciar conversaciones directas con empresas estadounidenses proveedoras del sector. El objetivo, explicó Jungmann, sería impulsar a dichas compañías a ejercer presión sobre la administración estadounidense y evitar que la disputa derive en una guerra comercial con consecuencias bilaterales.

IBRAM ha reiterado su llamado al Ejecutivo brasileño a actuar con cautela y evitar respuestas inmediatas que puedan comprometer la competitividad del sector minero, pilar estratégico de la economía del país sudamericano.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractiva en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...

New Found Gold avanza con proyecto Queensway en tres fases

La minera canadiense New Found Gold, listada en las bolsas TSX-V y NYSE America, presentó su evaluación económica preliminar (PEA) para el proyecto Queensway, destacando un desarrollo por fases que apunta a acelerar el flujo de caja y consolidar...