- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa contaría con un 40% de fuerza laboral femenina en su mina...

Nexa contaría con un 40% de fuerza laboral femenina en su mina Aripuaná al 2030

Así lo indicó Nery Monteza, Líder Perú del Grupo Empodera de Nexa Resources, en el seminario “Minería del futuro: la diversidad nos hace más competitivos. Buenas prácticas y herramientas”, en el marco de Rumbo a proEXPLO 2023.

Para el 2030, Nexa Resources apunta a que un 30% representen el total de su fuerza laboral y en puestos de liderazgo. Pero no solo eso, pues esperan que esta cifra sea mucho mayor en su nueva operación polimetálica Aripuaná, en Brasil, en donde estiman incrementar esta cifra al 40%.

Así lo indicó Nery Monteza, Líder Perú del Grupo Empodera de Nexa Resources, en el seminario “Minería del futuro: la diversidad nos hace más competitivos. Buenas prácticas y herramientas”, en el marco de Rumbo a proEXPLO 2023, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Aripuaná es un ejemplo para nosotros de que sí es posible poder operar con un 30% o 40% de mujeres, que los desafíos que hay en el camino sí son posibles de sobrellevar cuando la empresa y las personas así lo quieren”, refirió.

Nery Monteza además apuntó que Aripuaná nació como un proyecto minero que enarbolaba la pluralidad y el desarrollo sostenible, bases de la minería del futuro. Actualmente dicha operación, puesta en marcha en el 2022, cuenta con un 30% de su fuerza laboral.

“Para llegar al 30% de mujeres hemos tenido que realizar muchos esfuerzos y proyectos”, indicó Monteza. Uno de estos proyectos es “Elas” (Ellas en português) , una iniciativa social en Aripuanã enfocada em fortalecer la actuación de la red de protección y las políticas públicas dirigidas a los derechos de las mujeres.

“Inclusive teníamos comunidades indígenas cerca porque estamos en la zona de la Amazonía y hemos tenido que hablar mucho sobre derechos de las mujer, lo hacemos en Perú, pero en esta operación lo sentimos muy necesarios”, señaló.

Capacitación

Otro proyecto es el programa de capacitación para futuros profesionales operativos de minas y plantas (mantenimiento y automatización y geología y topografía). La empresa contrató al 66% (142 personas) de personas que asistieron al programa de capacitación, de los cuales el 66% (94) son hombres y el 34% (48) son mujeres.

La mina subterránea de Aripuaná está ubicada a unos 2000 km al noroeste de la capital, Brasilia, espera que alcanzar la capacidad total de la planta en la segunda mitad de este año. Su producción anual promedio se pronostica en 70 000 toneladas de zinc, 24 000 toneladas de plomo, 4000 toneladas de cobre, 1.8 millones de oz. de plata y 14 500 oz. de oro.

Aripuaná consta de tres zonas mineralizadas principales: Arex, Link y Ambrex. Los objetivos adicionales incluyen Massaranduba, Boroca y Mocoto al sureste y Babaçu y Arpa al noroeste.

Sobre Rumbo a proEXPLO

Rumbo a proEXPLO 2023 es el conjunto de actividades previas al XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) del 8 al 10 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, bajo el lema “Descubriendo la minería del futuro”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...