- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILInicia operación en la plataforma del presal en la Cuenca de Santos

Inicia operación en la plataforma del presal en la Cuenca de Santos

De acuerdo con Petrobras, la plataforma tiene capacidad para procesar hasta 180.000 barriles de petróleo.

Petrobras anunció el inicio de la producción de petróleo y gas natural a través del FPSO Guanabara, el primer sistema de producción definitivo instalado en el campo Mero, en el presal de la Cuenca de Santos.

La plataforma tipo FPSO, una unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo y gas, tiene capacidad para procesar hasta 180.000 barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas por día.

Ese volumen representa el 6% de la producción operada por Petrobras, contribuyendo al crecimiento esperado en la producción de la empresa.

Mero es el tercer yacimiento de petróleo presal más grande (detrás de Búzios y Tupi).

Según la empresa, la plataforma llegó al campo Mero a fines de enero de 2022.

Durante este período, se conectó a pozos y equipos submarinos y se sometió a pruebas finales antes de comenzar la producción el sábado pasado (30).

En la primera ola, seis pozos productores y siete inyectores se conectarán al FPSO. Se espera que la plataforma alcance su pico de producción a finales de 2022.

Detalles de la plataforma

Según la empresa, el FPSO Guanabara es la unidad de producción de petróleo más compleja que opera en Brasil.

La implementación de un proyecto con esta tecnología es el resultado de más de una década de aprendizaje en el presal y de la acción integrada entre Petrobras, socios y proveedores.

Igualmente se señaló que el proyecto fue concebido con el objetivo de combinar la capacidad de producción, la eficiencia y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

También detalló que el peso de la plataforma es de 102.443 toneladas (equivalente a 258 Boeing 747).

Así como una altura de 172 metros, equivalente a 4,6 estatuas del Cristo Redentor y longitud de 332 metros, o tres campos de fútbol.

Además, tiene una capacidad de generación de energía de 100 megavatios, suficiente para abastecer una ciudad de 330.000 habitantes”, dijo Petrobras.

Construida y operada por Modec, la unidad está ubicada a más de 150 kilómetros de la costa del estado de Río de Janeiro a una profundidad de agua que alcanza los 1.930 metros.

En total, está prevista la entrada en operación de otras tres plataformas definitivas en el campo Mero en el horizonte del Plan Estratégico 2022-2026 de Petrobras.

Gas

Petrobras explicó que la FPSO Guanabara cuenta con sistemas de reinyección de gas, en los cuales la producción de gas con un contenido de 45% de dióxido de carbono (CO2).

Luego de su propio consumo en la FPSO, será toda reinyectada al depósito con el fin de mantener la presión y mejorar en la recuperación de petróleo, además de reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.

Asimismo, la reinyección de gas se hará de manera alterna con la inyección de agua (Water Alternating Gas – WAG).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...