- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILInicia operación en la plataforma del presal en la Cuenca de Santos

Inicia operación en la plataforma del presal en la Cuenca de Santos

De acuerdo con Petrobras, la plataforma tiene capacidad para procesar hasta 180.000 barriles de petróleo.

Petrobras anunció el inicio de la producción de petróleo y gas natural a través del FPSO Guanabara, el primer sistema de producción definitivo instalado en el campo Mero, en el presal de la Cuenca de Santos.

La plataforma tipo FPSO, una unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo y gas, tiene capacidad para procesar hasta 180.000 barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas por día.

Ese volumen representa el 6% de la producción operada por Petrobras, contribuyendo al crecimiento esperado en la producción de la empresa.

Mero es el tercer yacimiento de petróleo presal más grande (detrás de Búzios y Tupi).

Según la empresa, la plataforma llegó al campo Mero a fines de enero de 2022.

Durante este período, se conectó a pozos y equipos submarinos y se sometió a pruebas finales antes de comenzar la producción el sábado pasado (30).

En la primera ola, seis pozos productores y siete inyectores se conectarán al FPSO. Se espera que la plataforma alcance su pico de producción a finales de 2022.

Detalles de la plataforma

Según la empresa, el FPSO Guanabara es la unidad de producción de petróleo más compleja que opera en Brasil.

La implementación de un proyecto con esta tecnología es el resultado de más de una década de aprendizaje en el presal y de la acción integrada entre Petrobras, socios y proveedores.

Igualmente se señaló que el proyecto fue concebido con el objetivo de combinar la capacidad de producción, la eficiencia y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

También detalló que el peso de la plataforma es de 102.443 toneladas (equivalente a 258 Boeing 747).

Así como una altura de 172 metros, equivalente a 4,6 estatuas del Cristo Redentor y longitud de 332 metros, o tres campos de fútbol.

Además, tiene una capacidad de generación de energía de 100 megavatios, suficiente para abastecer una ciudad de 330.000 habitantes”, dijo Petrobras.

Construida y operada por Modec, la unidad está ubicada a más de 150 kilómetros de la costa del estado de Río de Janeiro a una profundidad de agua que alcanza los 1.930 metros.

En total, está prevista la entrada en operación de otras tres plataformas definitivas en el campo Mero en el horizonte del Plan Estratégico 2022-2026 de Petrobras.

Gas

Petrobras explicó que la FPSO Guanabara cuenta con sistemas de reinyección de gas, en los cuales la producción de gas con un contenido de 45% de dióxido de carbono (CO2).

Luego de su propio consumo en la FPSO, será toda reinyectada al depósito con el fin de mantener la presión y mejorar en la recuperación de petróleo, además de reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.

Asimismo, la reinyección de gas se hará de manera alterna con la inyección de agua (Water Alternating Gas – WAG).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...