- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras prevé impacto de US$ 2.200 millones por acuerdo de deuda fiscal

Petrobras prevé impacto de US$ 2.200 millones por acuerdo de deuda fiscal

El acuerdo cerrará casos fiscales de 2008 a 2013 relacionados con fondos que Petrobras había enviado al extranjero para pagar servicios como el fletamento de buques.

Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el lunes que había acordado unirse a un programa de renegociación de la deuda tributaria con el Gobierno, lo que supondría un impacto estimado de 11.900 millones de reales (2.190 millones de dólares) en su beneficio neto del segundo trimestre.

En un comunicado al mercado, Petrobras dijo que había acordado pagar al Gobierno brasileño un total de 19.800 millones de reales para poner fin a varios casos fiscales, lo que equivale a un descuento del 65% de la cantidad original que la agencia tributaria dijo que debía la empresa.

El acuerdo cerrará casos fiscales de 2008 a 2013 relacionados con fondos que Petrobras había enviado al extranjero para pagar servicios como el fletamento de buques, detalla el comunicado.

El pago de impuestos también debería ayudar al Gobierno brasileño a equilibrar su presupuesto, ya que la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva busca nuevas fuentes de ingresos para cumplir sus objetivos fiscales para este año y 2025.



El anuncio fue uno de los primeros realizados por Petrobras desde que Magda Chambriard asumió el cargo de presidenta ejecutiva, después de que Lula destituyera en mayo al anterior CEO de Petrobras, Jean Paul Prates. Los medios de comunicación locales, sin embargo, habían informado que se estaba discutiendo un posible acuerdo fiscal entre la empresa y el Gobierno antes del cambio de liderazgo de la firma.

Del importe total, Petrobras dijo que pretendía pagar unos 8.000 millones de reales mediante depósitos legales que ya había realizado o créditos fiscales relacionados con pérdidas anteriores de filiales.

Alrededor del 13% de la cantidad que Petrobras acordó pagar está relacionada con acuerdos que ha hecho junto a socios comerciales, dijo el gigante petrolero, añadiendo que actualmente está negociando las condiciones en las que recibiría un reembolso en el futuro por parte de estas empresas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...