- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras donará R$ 5,6 millones para ayudar a los damnificados de las...

Petrobras donará R$ 5,6 millones para ayudar a los damnificados de las lluvias en Rio Grande do Sul

El monto será destinado al Movimento União BR, a través del Instituto da Criança, organización sin fines de lucro, para la compra de artículos de primera necesidad.

Petrobras aprobó, este lunes, una donación de R$ 5,6 millones para apoyar a la población de Canoas y Esteio, afectada por la emergencia provocada por las lluvias en Rio Grande do Sul (RS).

El monto será destinado al Movimento União BR, a través del Instituto da Criança, organización sin fines de lucro, para la compra de artículos de primera necesidad, como canastas básicas de alimentos y electrodomésticos, entre otros, para asistir a las víctimas.

Los dos municipios, con decretos municipales de emergencia publicados, están ubicados en la Región Metropolitana de Porto Alegre, con Canoas, sede de la Refinería Alberto Pasqualini (REFAP) y de la Unidad Termoeléctrica de Canoas, y Esteio, ubicada en el área de operaciones de REFAP. .

“Ésta es la mayor catástrofe natural en el Estado de Rio Grande Sul (RS), sin precedentes históricos en alcance y número de afectados, y Petrobras se solidariza con las víctimas, cumpliendo su papel de empresa socialmente responsable. Siempre estamos atentos a las posibilidades de colaborar con la sociedad en tiempos de crisis”, dice el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates.

Petrobras en solidaridad con Rio Grande do Sul

Estas acciones de Petrobras complementan otras medidas de emergencia que ya fueron tomadas por la empresa, como la campaña de voluntariado para donar alimentos y artículos de limpieza e higiene a las familias afectadas.

Se movilizaron equipos para facilitar la compra y entrega de canastas básicas de alimentos, agua, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, colchones y mantas. El gimnasio de la sede del Club de Empleados de Petrobras (CEPE), en Canoas, está siendo utilizado para recibir a familias sin hogar. Actualmente hay alrededor de 500 refugiados allí y muchos voluntarios trabajan. Además, la empresa proporcionó un buque y equipo para almacenar medicamentos.

Las donaciones realizadas hasta la fecha son las siguientes: 510 colchones; 80 mantas; 150 canastas básicas de alimentos; y 150 kits de higiene.

Se ofrece apoyo logístico

• Suministro de diésel y gasolina para el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil de Canoas, Jet A (combustible de aviación) para la Base Aérea de Canoas y 300 litros de gasolina para el Cuerpo de Bomberos del mismo municipio.
• Suministro de camiones cisterna y baños químicos para apoyar a las comunidades de la región.
• Equipos movilizados para facilitar la compra y entrega de canastas básicas de alimentos, agua, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, colchones y mantas.
• Se ofreció alquiler de helicópteros y lanchas rápidas a la Defensa Civil de Canoas, sin demanda aún del servicio

Sobre el Movimiento União BR

El Movimento União BR es un movimiento organizado de la sociedad civil brasileña, que fue fundado en marzo de 2020 con el objetivo de fortalecer la lucha contra los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus en Brasil, estando presente en 23 estados del país.

Ante los resultados alcanzados con el trabajo realizado para combatir los efectos de la pandemia, el movimiento continuó sus acciones para colaborar en otras demandas sociales en todo Brasil, como las situaciones de calamidad ocurridas en el país, como las fuertes lluvias de 2021 en Bahía, en 2022 en Maranhão, Minas Gerais, São Paulo y en el municipio de Petrópolis (RJ) y en 2023, en la costa norte de São Paulo. En total, el movimiento ha apoyado a 25 millones de personas desde su fundación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...