- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras donará R$ 5,6 millones para ayudar a los damnificados de las...

Petrobras donará R$ 5,6 millones para ayudar a los damnificados de las lluvias en Rio Grande do Sul

El monto será destinado al Movimento União BR, a través del Instituto da Criança, organización sin fines de lucro, para la compra de artículos de primera necesidad.

Petrobras aprobó, este lunes, una donación de R$ 5,6 millones para apoyar a la población de Canoas y Esteio, afectada por la emergencia provocada por las lluvias en Rio Grande do Sul (RS).

El monto será destinado al Movimento União BR, a través del Instituto da Criança, organización sin fines de lucro, para la compra de artículos de primera necesidad, como canastas básicas de alimentos y electrodomésticos, entre otros, para asistir a las víctimas.

Los dos municipios, con decretos municipales de emergencia publicados, están ubicados en la Región Metropolitana de Porto Alegre, con Canoas, sede de la Refinería Alberto Pasqualini (REFAP) y de la Unidad Termoeléctrica de Canoas, y Esteio, ubicada en el área de operaciones de REFAP. .

“Ésta es la mayor catástrofe natural en el Estado de Rio Grande Sul (RS), sin precedentes históricos en alcance y número de afectados, y Petrobras se solidariza con las víctimas, cumpliendo su papel de empresa socialmente responsable. Siempre estamos atentos a las posibilidades de colaborar con la sociedad en tiempos de crisis”, dice el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates.

Petrobras en solidaridad con Rio Grande do Sul

Estas acciones de Petrobras complementan otras medidas de emergencia que ya fueron tomadas por la empresa, como la campaña de voluntariado para donar alimentos y artículos de limpieza e higiene a las familias afectadas.

Se movilizaron equipos para facilitar la compra y entrega de canastas básicas de alimentos, agua, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, colchones y mantas. El gimnasio de la sede del Club de Empleados de Petrobras (CEPE), en Canoas, está siendo utilizado para recibir a familias sin hogar. Actualmente hay alrededor de 500 refugiados allí y muchos voluntarios trabajan. Además, la empresa proporcionó un buque y equipo para almacenar medicamentos.

Las donaciones realizadas hasta la fecha son las siguientes: 510 colchones; 80 mantas; 150 canastas básicas de alimentos; y 150 kits de higiene.

Se ofrece apoyo logístico

• Suministro de diésel y gasolina para el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil de Canoas, Jet A (combustible de aviación) para la Base Aérea de Canoas y 300 litros de gasolina para el Cuerpo de Bomberos del mismo municipio.
• Suministro de camiones cisterna y baños químicos para apoyar a las comunidades de la región.
• Equipos movilizados para facilitar la compra y entrega de canastas básicas de alimentos, agua, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, colchones y mantas.
• Se ofreció alquiler de helicópteros y lanchas rápidas a la Defensa Civil de Canoas, sin demanda aún del servicio

Sobre el Movimiento União BR

El Movimento União BR es un movimiento organizado de la sociedad civil brasileña, que fue fundado en marzo de 2020 con el objetivo de fortalecer la lucha contra los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus en Brasil, estando presente en 23 estados del país.

Ante los resultados alcanzados con el trabajo realizado para combatir los efectos de la pandemia, el movimiento continuó sus acciones para colaborar en otras demandas sociales en todo Brasil, como las situaciones de calamidad ocurridas en el país, como las fuertes lluvias de 2021 en Bahía, en 2022 en Maranhão, Minas Gerais, São Paulo y en el municipio de Petrópolis (RJ) y en 2023, en la costa norte de São Paulo. En total, el movimiento ha apoyado a 25 millones de personas desde su fundación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...