- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras tiene nuevo presidente y director: Paes de Andrade

Petrobras tiene nuevo presidente y director: Paes de Andrade

Su mandato se extenderá hasta el 13 de abril de 2023 y es el cuarto cambio de mando en la empresa estatal durante el mandato presidencial de Jair Bolsonaro.

El Consejo de Administración de Petrobras aprobó el nombramiento de Caio Mário Paes de Andrade como nuevo director, eligiéndolo posteriormente para la presidencia de la empresa estatal.

Asumirá el cargo luego de la toma de posesión, cuya fecha aún no está definida.

Según la Agencia Brasil, su mandato se extenderá hasta el 13 de abril de 2023 y es el cuarto cambio de mando en la empresa estatal durante el mandato presidencial de Jair Bolsonaro.

Cabe indicar que Paes de Andrade fue designado por Jair Bolsonaro en reemplazo de José Mauro Ferreira Coelho.

Asimismo, el presidente de Brasil venía expresando públicamente su descontento con los reajustes de combustible.

Perfil del nuevo presidente

Graduado en comunicación social por la Universidade Paulista, Paes de Andrade amplió sus estudios en los Estados Unidos.

Tiene un posgrado en administración y gestión de la Universidad de Harvard y una maestría en administración de empresas de la Universidad de Duke.

De acuerdo con un plan de estudios difundido por Petrobras, acumula experiencias como empresario en tecnología de la información, bienes raíces y agronegocios.



Información de Petrobras

Desde 2016, Petrobras adopta la llamada Política de Precios de Paridad de Importación (PPI), que vincula el precio del petróleo al mercado internacional.

Para ello utiliza como referencia el precio del barril Brent, que se calcula en dólares estadounidenses.

Esta directriz fue defendida por todos los presidentes de la empresa estatal designados en los últimos seis años, durante los mandatos de Michel Temer y Jair Bolsonaro.

El nuevo cambio de mando en Petrobras fue anunciado el 23 de mayo por el Ministerio de Minas y Energía.

El ministerio informó que el Gobierno Federal, como accionista mayoritario de Petrobras, decidió nombrar a Paes de Andrade.

José Mauro Ferreira Coelho renunció el día 20, poco más de dos meses después de asumir el cargo. Había sido juramentado el 14 de abril.

Desde su renuncia, Fernando Assumpção Borges ocupaba la presidencia de forma interina.



Por otro lado, Paes de Andrade ya ha ocupado diferentes cargos en el gobierno y no será la primera vez que preside una empresa estatal.

Entre 2019 y 2020 estuvo al frente del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro), referente en el sector de tecnologías de la información y encargado de administrar los sistemas de la administración pública federal.

Desde 2020, Paes de Andrade ocupa el cargo de secretario especial de reducción de burocracia, gestión y gobierno digital del Ministerio de Economía.

Coordinó la elaboración de la Reforma Administrativa y el desarrollo de la Plataforma GOV.BR, herramienta creada para impulsar la digitalización de la atención de diferentes servicios públicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...