- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras firma protocolo de intenciones con Río de Janeiro para estudios sobre...

Petrobras firma protocolo de intenciones con Río de Janeiro para estudios sobre almacenamiento de CO2

Empresa estudia proyecto piloto para habilitar un hub en el Estado de Río de Janeiro.

Petrobras firmó, en la COP-28, en Dubai, un protocolo de intenciones con el Gobierno del Estado de Río de Janeiro para la evaluación conjunta de la implementación de proyectos piloto para un centro de captura y almacenamiento de CO2 (el llamado CCUS) en el Estado de Río de Janeiro. El acuerdo también incluye el análisis de soluciones de descarbonización combinadas con CCUS, como el hidrógeno bajo en carbono.

La empresa ya había anunciado, en mayo de este año, que estudia el desarrollo de un proyecto piloto CCUS en el norte de Río de Janeiro con capacidad para almacenar 100 mil toneladas de CO2 por año. El proyecto piloto en estudio utilizará una corriente separada de CO2 en la Unidad de Tratamiento de Gas de Cabiúnas (UTG-CAB), ubicada en el municipio de Macaé.

Esta corriente será tratada y trasladada a través de una tubería hasta la Estación Barra do Furado, ubicada en el municipio de Quissamã. Luego será inyectado y almacenado permanentemente en un depósito salino.



Los conocimientos adquiridos en este piloto serán cruciales para la futura implementación del centro CCUS definitivo a gran escala, también previsto para el estado de Río de Janeiro.

Asociación estratégica con Río de Janeiro

La estimación inicial es que el hub CCUS en Río de Janeiro, una vez implementado, podría contribuir a evitar las emisiones generadas no sólo por las operaciones de Petrobras, sino también por otros segmentos como la industria del cemento y las acerías en Río de Janeiro. Janeiro, entre otros.  

“Nuestra asociación con el Estado de Río de Janeiro será estratégica para impulsar el proyecto del hub CCUS. El protocolo de intenciones desencadenará una amplia agenda de discusión con las autoridades públicas, para que juntos busquemos soluciones que hagan viable el proyecto. Creemos que esta solución será fundamental para construir el futuro bajo en carbono que tanto deseamos y liderar el movimiento de transición energética justa en el país”, afirmó el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates.

El estado de Río de Janeiro fue elegido para albergar el proyecto piloto del hub CCUS debido a la infraestructura ya instalada por Petrobras en el estado y al conocimiento técnico acumulado por la empresa en sus operaciones de exploración y producción (E&P), además del potencial de capturar emisiones industriales de terceros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...