- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras lanza soluciones innovadoras para empresas de tecnología

Petrobras lanza soluciones innovadoras para empresas de tecnología

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de este mes y las empresas pueden recibir hasta R$ 1,6 millones por propuesta para el desarrollo.

Con una inversión de hasta R$ 21,2 millones, Petrobras lanza nuevas oportunidades de contratación de soluciones innovadoras, dirigidas a empresas de tecnología y startups.

En este ciclo, el módulo de adquisición de soluciones selecciona innovaciones en las áreas de robótica, tecnologías de inspección y tecnologías digitales.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de este mes y las empresas pueden recibir hasta R$ 1,6 millones por propuesta para el desarrollo y testeo de soluciones en ambientes productivos.

Desde su lanzamiento, el Programa Conexiones para la Innovación de Petrobras ya alberga ocho módulos diferentes.

Estos módulos son Alianzas Tecnológicas, Transferencia de Tecnología, Ignición, Pedidos Tecnológicos, Startups, Adquisición de Soluciones, Open Lab y Residentes.

Cabe precisar que estos dos últimos son inéditos y se estrenaron recientemente.

Además, los módulos tienen como objetivo acelerar la innovación conectando a la empresa con todo el ecosistema, desde startups y universidades hasta empresas.

Esto a partir, según la Agencia Brasil, de demandas mapeadas internamente por las áreas corporativas y de negocio.

Petrobras y sus tecnologías

Petrobras tiene actualmente una cartera contratada de más de R$ 3 mil millones, con más de 150 socios tecnológicos, en los diversos tipos de acuerdos de contratación y cooperación.

El proceso incluye una evaluación previa por un panel de expertos, seguida de una fase técnica para mejorar el plan de trabajo, el modelo de negocios.

Así como la preparación para que las empresas presenten propuestas a un panel compuesto por gerentes y expertos de Petrobras.

La primera selección en este modelo fue lanzada en 2021; y, entre las empresas seleccionadas por Petrobras, siete ya fueron contratadas.

Los contratos se dieron a través de contratos públicos de soluciones innovadoras, instrumento que aporta agilidad a los procesos de contratación e incorporó reglas en el Reglamento de Licitaciones y Contrataciones de la Petrobras.

Detalles de contratos

Los contratos tendrán una vigencia de hasta 12 meses, prorrogables por otros 12 meses, para la validación de soluciones tecnológicas.

Después del contrato de innovación, la solución con mejor desempeño y que demuestre agregar valor al negocio de Petrobras puede ser contratada por un período de dos años, prorrogable por otros dos, para suministro en escala.

Al traer esta nueva dinámica, el módulo de adquisición de soluciones reemplazó al anterior, conocido como prueba de soluciones.

Otra novedad es el lanzamiento de conjuntos más pequeños de desafíos, periódicamente, aumentando la frecuencia de interacción con el ecosistema de innovación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...