- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPlanta modular de procesamiento de litio de Atlas Lithium está lista para...

Planta modular de procesamiento de litio de Atlas Lithium está lista para Brasil

La nueva tecnología permitirá a Atlas Lithium lograr la producción a costos reducidos y con un menor consumo de agua.

Atlas Lithium Corporation, una empresa líder en exploración y desarrollo de litio, brindó una actualización sobre el progreso de la preparación de su planta modular de procesamiento de litio con separación de medios densos (DMS) para su envío a Brasil.

La DMS es una técnica de procesamiento que emplea un medio líquido pesado, varias veces más denso que el agua, para separar de manera eficiente los materiales en función de su densidad. Este método aísla eficazmente la espodumena (el principal mineral que contiene litio en los depósitos de Atlas Lithium) en la fracción más pesada, mientras que los materiales de desecho se separan en la fracción más liviana.

Si bien la tecnología DMS se ha empleado en la industria del litio de roca dura durante un tiempo considerable, el enfoque de la empresa implica una versión modularizada y optimizada de esta tecnología probada, que permitirá a Atlas Lithium lograr la producción a costos reducidos y con un menor consumo de agua.

«La planta modular de Atlas Lithium representa un paso significativo para la industria del litio de Brasil, y nuestra participación directa garantiza que se tengan en cuenta todos los detalles a medida que lo enviamos a Brasil», comentó Brian Talbot, director de RTEK y miembro del Comité de Operaciones de Atlas Lithium. Tamiz vibratorio de clasificación secundario listo para embalaje en contenedores.

Tamiz vibratorio de clasificación secundario listo para embalaje en contenedores.

Pesaje y embalaje

Durante las últimas dos semanas, el personal técnico de RTEK ha estado en el lugar en Sudáfrica, coordinando las tareas de pesaje y embalaje de los numerosos componentes de la planta y asegurándose de que cada pieza esté preparada adecuadamente para el envío transcontinental.

Una instalación especializada en transporte de mercancías y logística de proyectos ha empaquetado 48 contenedores, y se espera que el recuento total de contenedores supere los 100 antes de que un buque fletado salga del puerto de Durban, Sudáfrica, con destino al puerto de Santos, en Brasil.

Los módulos DMS de la planta han superado con éxito el montaje de prueba en Sudáfrica, como ya se había anunciado. Algunas de las piezas restantes que se encuentran casi en las últimas etapas de fabricación son componentes de efluentes, modificados recientemente para mejorar la eficiencia hídrica, así como cintas transportadoras. Diversos componentes que se están preparando para el embalaje en contenedores

Diversos componentes que se están preparando para el embalaje en contenedores.

También se visitaron en Sudáfrica las instalaciones donde se están completando algunas de estas piezas finales pendientes.

Diseño modular de la planta

Se espera que el diseño modular de la planta, una novedad en la industria del litio de Brasil, agilice los procesos de transporte, instalación y puesta en marcha. Su altura, peso y espacio físico total significativamente reducidos la convierten en un diseño ecológico de primera calidad.

Además, la planta contará con el menor consumo de agua en el circuito de procesamiento de la industria, lo que establecerá un nuevo estándar para la conservación del agua en la producción de litio. Esta combinación de eficiencia modular y conservación del agua consolida aún más el compromiso de Atlas Lithium con las prácticas sostenibles en la industria del litio.

Componentes del tanque de compensación listos para envío en contenedores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...