- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPrivatización de Eletrobras puede ocurrir hasta mediados de agosto

Privatización de Eletrobras puede ocurrir hasta mediados de agosto

Según Eletrobras, también se espera la decisión del Tribunal Federal de Cuentas para proceder con el proceso de capitalización de la empresa.

El presidente de Eletrobras, Rodrigo Limp, dijo que, en un escenario positivo, la conclusión de la operación de privatización de la empresa podría ocurrir a mediados de agosto.

“Este es el escenario más favorable”, dijo Limp en rueda de prensa online sobre los resultados del primer trimestre.

Añadió que esta es la mejor ventana del mercado, coincidiendo con las vacaciones en el Hemisferio Norte y antes del periodo electoral en Brasil.

“Esto representa, a mi juicio, más beneficios para la empresa y para el Sindicato”, subrayó.

También afirmó que espera la decisión del Tribunal Federal de Cuentas (TCU) para proceder con el proceso de capitalización de la empresa.

“Después de la aprobación del tribunal, aún será necesario completar la preparación de toda la documentación del prospecto y realizar una evaluación de auditoría independiente”, aclaró.

La directora financiera y de relaciones con inversores, Elvira Presta, afirmó que sería precipitado hablar de fechas para el road show (presentación de una empresa y sus productos a inversores).

“Solo podremos fijar la agenda [para el road show] después de la aprobación del TCU”, sostuvo Elvira.



San Antonio

Limp admitió que la disputa legal que perdió con los acreedores la Usina Santo Antonio, en la que Eletrobras participa a través de su filial Furnas, podría tener repercusiones en la privatización.

Reconoció que, en este caso, Eletrobras deberá evaluar una posible negociación con los acreedores de Santo Antonio.

“Todavía no hay conclusiones sobre el impacto en el apalancamiento de la empresa [valor de la deuda en la estructura de capital del negocio]”, indicó.

Ubicada sobre el río Madeira, en Porto Velho (RO), la Usina Santo Antonio tiene una capacidad instalada mínima de 3.568,3 megavatios (MW). Según Limp, la deuda de la usina asciende a R$ 18 mil millones.

Si Eletrobras toma el control de la empresa, la deuda se sumará a la del holding del sector eléctrico.

Para Limp, sin embargo, el nivel de endeudamiento de Eletrobras hoy “es cómodo”.

La deuda neta recurrente de la empresa se situó en R$ 20,554 mil millones a fines de marzo de 2022, mostrando estabilidad en comparación con el mismo trimestre de 2021.

Limp destacó, según la Agencia Brasil, que ese es el resultado de la disciplina financiera que comenzó en 2016.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...