- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEro Copper logra la primera producción comercializable de concentrado de cobre en...

Ero Copper logra la primera producción comercializable de concentrado de cobre en Tucumã

Este hito se logró tras la exitosa puesta en marcha de las operaciones de molienda y flotación antes del final del segundo trimestre de 2024.

Ero Copper Corp. anunció un hito importante en la puesta en marcha del Proyecto Tucumã (el «Proyecto») con la producción de concentrado de cobre comercializable, que superó los objetivos de grado de concentrado de diseño de proceso.

Este hito se logró tras la exitosa puesta en marcha de las operaciones de molienda y flotación antes del final del segundo trimestre de 2024. El trabajo restante en el sitio se centra en concluir las instalaciones de superficie de ruta no crítica y aumentar la producción hasta la producción comercial.

Hitos de puesta en servicio 2024

  • Finalización y puesta en servicio de trituradoras primarias, secundarias y terciarias, sistemas de cribado y transporte – Marzo de 2024
  • Finalización del desmonte previo de la mina y comienzo de las operaciones completas de la mina: abril de 2024
  • Primer mineral que pasa por los circuitos de molienda y flotación: mediados de junio de 2024
  • Primer lote de producción de concentrado de cobre – 24 de junio de 2024
  • Finalización del primer turno de 24 horas de operaciones continuas del molino: 7 de julio de 2024
  • Primera producción de concentrado de cobre comercializable, que superó los objetivos de grado de concentrado de diseño de proceso – 18 de julio de 2024
  • Se espera alcanzar niveles de producción comercial, definidos como el 80 % de la capacidad de diseño del molino y el 80 % de las tasas de recuperación de diseño, para fines del tercer trimestre de 2024.

«Producir nuestro primer concentrado de cobre comercializable en el Proyecto Tucumã y completar con éxito el primer turno de 24 horas de operaciones de extracción y molienda continuas son hitos importantes a medida que iniciamos nuestra aceleración hacia la producción comercial», dijo David Strang, Director Ejecutivo.



Indicó, asimismo, que «estamos avanzando rápidamente hacia un importante punto de inflexión para nuestra producción de cobre consolidada y nuestros flujos de efectivo. Es un momento emocionante para la Compañía y, con los precios del cobre rindiendo bien en lo que va del año, el momento de la finalización y aceleración de Tucumã no podría ser mejor.

Felicitó, seguidamente, «a todo nuestro equipo, desde la alta dirección hasta nuestros equipos de construcción y puesta en marcha, así como a nuestros socios de contratación, ingeniería y cadena de suministro. Su excelente trabajo en la construcción de Tucumã, finalizada a tiempo, sin accidentes ni incidentes ambientales y dentro del presupuesto original del proyecto, es digno de elogio».

«Tucumã fue diseñada, construida y administrada por el equipo brasileño de Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de la Construcción de Ero, y aproximadamente el 85 % de los gastos de capital se realizaron en Brasil. Este logro es un testimonio de la profundidad y la solidez técnica del talento y los recursos de desarrollo de proyectos y minería disponibles en Brasil», resaltó.

Acerca de Ero Copper Corp.

Ero es un productor de cobre de alto margen, alto crecimiento y baja intensidad de carbono con operaciones en Brasil y sede corporativa en Vancouver, BC. El activo principal de la Compañía es una participación del 99,6% en la compañía minera de cobre brasileña, Mineração Caraíba SA («MCSA»), propietaria del 100% de las Operaciones Caraíba de la Compañía (anteriormente conocidas como el Complejo Minero MCSA), que se encuentran en el Valle de Curaçá, Estado de Bahía, Brasil e incluyen las minas subterráneas Pilar y Vermelhos y la mina a cielo abierto Surubim, y el Proyecto Tucumã (anteriormente conocido como Boa Esperança), un proyecto de cobre tipo IOCG ubicado en Pará, Brasil.

La Compañía también posee el 97,6% de NX Gold SA («NX Gold») que posee las Operaciones Xavantina (anteriormente conocidas como la Mina de Oro NX), compuesta por una mina de oro y plata en operación ubicada en Mato Grosso, Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...