- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEro Copper logra la primera producción comercializable de concentrado de cobre en...

Ero Copper logra la primera producción comercializable de concentrado de cobre en Tucumã

Este hito se logró tras la exitosa puesta en marcha de las operaciones de molienda y flotación antes del final del segundo trimestre de 2024.

Ero Copper Corp. anunció un hito importante en la puesta en marcha del Proyecto Tucumã (el «Proyecto») con la producción de concentrado de cobre comercializable, que superó los objetivos de grado de concentrado de diseño de proceso.

Este hito se logró tras la exitosa puesta en marcha de las operaciones de molienda y flotación antes del final del segundo trimestre de 2024. El trabajo restante en el sitio se centra en concluir las instalaciones de superficie de ruta no crítica y aumentar la producción hasta la producción comercial.

Hitos de puesta en servicio 2024

  • Finalización y puesta en servicio de trituradoras primarias, secundarias y terciarias, sistemas de cribado y transporte – Marzo de 2024
  • Finalización del desmonte previo de la mina y comienzo de las operaciones completas de la mina: abril de 2024
  • Primer mineral que pasa por los circuitos de molienda y flotación: mediados de junio de 2024
  • Primer lote de producción de concentrado de cobre – 24 de junio de 2024
  • Finalización del primer turno de 24 horas de operaciones continuas del molino: 7 de julio de 2024
  • Primera producción de concentrado de cobre comercializable, que superó los objetivos de grado de concentrado de diseño de proceso – 18 de julio de 2024
  • Se espera alcanzar niveles de producción comercial, definidos como el 80 % de la capacidad de diseño del molino y el 80 % de las tasas de recuperación de diseño, para fines del tercer trimestre de 2024.

«Producir nuestro primer concentrado de cobre comercializable en el Proyecto Tucumã y completar con éxito el primer turno de 24 horas de operaciones de extracción y molienda continuas son hitos importantes a medida que iniciamos nuestra aceleración hacia la producción comercial», dijo David Strang, Director Ejecutivo.



Indicó, asimismo, que «estamos avanzando rápidamente hacia un importante punto de inflexión para nuestra producción de cobre consolidada y nuestros flujos de efectivo. Es un momento emocionante para la Compañía y, con los precios del cobre rindiendo bien en lo que va del año, el momento de la finalización y aceleración de Tucumã no podría ser mejor.

Felicitó, seguidamente, «a todo nuestro equipo, desde la alta dirección hasta nuestros equipos de construcción y puesta en marcha, así como a nuestros socios de contratación, ingeniería y cadena de suministro. Su excelente trabajo en la construcción de Tucumã, finalizada a tiempo, sin accidentes ni incidentes ambientales y dentro del presupuesto original del proyecto, es digno de elogio».

«Tucumã fue diseñada, construida y administrada por el equipo brasileño de Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de la Construcción de Ero, y aproximadamente el 85 % de los gastos de capital se realizaron en Brasil. Este logro es un testimonio de la profundidad y la solidez técnica del talento y los recursos de desarrollo de proyectos y minería disponibles en Brasil», resaltó.

Acerca de Ero Copper Corp.

Ero es un productor de cobre de alto margen, alto crecimiento y baja intensidad de carbono con operaciones en Brasil y sede corporativa en Vancouver, BC. El activo principal de la Compañía es una participación del 99,6% en la compañía minera de cobre brasileña, Mineração Caraíba SA («MCSA»), propietaria del 100% de las Operaciones Caraíba de la Compañía (anteriormente conocidas como el Complejo Minero MCSA), que se encuentran en el Valle de Curaçá, Estado de Bahía, Brasil e incluyen las minas subterráneas Pilar y Vermelhos y la mina a cielo abierto Surubim, y el Proyecto Tucumã (anteriormente conocido como Boa Esperança), un proyecto de cobre tipo IOCG ubicado en Pará, Brasil.

La Compañía también posee el 97,6% de NX Gold SA («NX Gold») que posee las Operaciones Xavantina (anteriormente conocidas como la Mina de Oro NX), compuesta por una mina de oro y plata en operación ubicada en Mato Grosso, Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...