- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILRusia suministrará uranio a Brasil

Rusia suministrará uranio a Brasil

Rosatom proyectó que el contrato con Brasil le permita abrir acceso al mayor mercado de productos de uranio en la región latinoamericana.

La compañía nuclear nacional de Rusia y la estatal Industrias Nucleares do Brasil (INB) firmaron un contrato para suministrar la planta de energía nuclear de Angra de 2023 a 2027.

Según informó Rastom, el acuerdo se ha dado a través de la subsidiaria Internexco GmbH.

Además, explicó que el contrato fue resultado de una licitación internacional abierta que finalizó en agosto.

“Es el primer contrato a largo plazo con Brasil para el suministro de productos de uranio enriquecido”, comentó Rosatom.



Proyección en la región

Según documentos en el sitio web del INB, la licitación era para que la «empresa contratante suministrara 330.000 kg de U en forma de UF6 natural (hexafluoruro de uranio natural)».

Rosatom agregó que espera que el contrato «abra el acceso al mayor mercado de productos de uranio en la región latinoamericana».

Rusia-Brasil

Brasil y Rusia ya tienen vínculos dentro del sector de la energía nuclear.

Recientemente, en octubre, Participações em Energia Nuclear e Binacional SA (ENBPar) y la rusa Rosatom firmaron un memorando de entendimiento (MoU).

Mediante el MoU se busca promover la cooperación mutua en áreas y actividades relacionados con la energía nuclear.

Y en 2017, Rosatom y Eletrobras y Eletronuclear de Brasil firmaron un memorando de entendimiento para promover la cooperación en energía nuclear.

Uranio en Brasil

Brasil, según World Nuclear News, tiene actualmente los dos reactores de Angra generando alrededor del 3% de su electricidad.

Se espera que el trabajo se reanude en breve, después de una interrupción de siete años, en la unidad 3 de la central nuclear de Angra, cerca de Río de Janeiro.

Pero está buscando expandir aún más su capacidad nuclear.

En enero, Brasil comenzó el proceso de identificación de sitios para nuevas unidades de energía nuclear que quiere tener en funcionamiento para 2050.

Y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el presidente ruso, Vladimir Putin, discutieron una posible cooperación bilateral en energía nuclear, en febrero de este año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...