- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale espera concretar acuerdo con las autoridades de Brasil por el colapso...

Vale espera concretar acuerdo con las autoridades de Brasil por el colapso de una presa de relaves

Vale, BHP y su empresa conjunta Samarco presentaron a las autoridades brasileñas una nueva oferta para resolver las reparaciones.

La minera brasileña Vale espera llegar a un acuerdo tentativo a finales de este mes con las autoridades federales y estatales brasileñas para resolver las reparaciones por el mortal colapso de una presa de relaves en 2015, dijo un ejecutivo el jueves.

El colapso de la presa Mariana provocó una ola de relaves tóxicos que mató a 19 personas. Dejó a cientos de personas sin hogar, inundó bosques y contaminó todo el río Doce.

«No significa que (un acuerdo) será firmado a finales de junio, porque eso depende de la construcción de los documentos definitivos, pero esperamos que haya un consenso a finales de junio. Un acuerdo definitivo podría tardar al menos otro mes», afirmó Alexandre D. ‘Ambrosio , vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos e institucionales de Vale, en un evento en Río de Janeiro.

Los comentarios de D’Ambrosio se producen un día después de que Vale, la minera australiana BHP y su empresa conjunta Samarco presentaran a las autoridades brasileñas una nueva oferta para resolver las reparaciones por el colapso de la presa después de que Brasil rechazara la anterior.

La propuesta de los mineros asciende a 140.000 millones de reales (US$ 26.080 millones), que se desglosan en 82.000 millones de reales que se pagarán al gobierno federal y a los estados de Minas Gerais y Espírito Santo en 20 años, 37.000 millones de reales que ya han gastado. y 21 mil millones para obligaciones futuras, como la retirada de relaves del río Doce.

En 2019, otra presa de relaves propiedad de Vale en Brumadinho, Brasil, colapsó y mató a 270 personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Panamá abre consulta pública por mina First Quantum 

El objetivo principal de la auditoría es evaluar la posibilidad de una reapertura temporal de Cobre Panamá y garantizar un cierre final seguro y ambientalmente responsable. El gobierno de Panamá inició una consulta pública sobre una auditoría ambiental de la mina Cobre...