- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale-BHP casi duplican oferta en liquidación por desastre minero

Vale-BHP casi duplican oferta en liquidación por desastre minero

También se indicó que el nuevo valor se acerca más a una acción civil pública de reparación de 155.000 millones de reales utilizada por los fiscales como referencia.

Samarco y sus propietarios, Vale SA y BHP Group, acordaron casi duplicar su oferta en compensación por un desastre de desechos mineros en Brasil en 2015.

Así habría informado personas con conocimiento del asunto que pidieron a Bloomberg no ser identificadas “porque las discusiones son privadas”.

De acuerdo con esas fuentes, las compañías mineras habrían elevado la propuesta a más de 100.000 millones de reales (US$ 19.000 millones).

Esto después de que las autoridades brasileñas mostraran su decepción por los 52.000 millones de reales (US$ 10.000 millones) ofrecidos.

También se indicó que el nuevo valor se acerca más a una acción civil pública de reparación de 155.000 millones de reales utilizada por los fiscales como referencia.

Además, se precisó que el aumento en el monto debe significar provisiones adicionales para las empresas que ya desembolsaron 23.000 millones de reales a través de la Fundación Renova, que fue creada para reparar y reparar daños.

Cabe señalar que Vale afirmó seguir comprometida con la reparación del daño causado por el colapso de la represa y con el proceso de negociación.

Conversaciones de ida y vuelta

Bloomberg señaló que la semana pasada, los funcionarios manifestaron que las dos partes aún estaban lejos de un acuerdo final.

Incluso, se cree que tomarían las medidas necesarias para obtener una reparación si las compañías no traían a la mesa de negociaciones una oferta «mínimamente digna».

Ello con el fin de reparar el colapso que generó el fallecimiento de 19 personas; así como ocasionó vías fluviales contaminadas en dos estados.

Conforme a la publicación -replicada por Mining.com- las negociaciones para un acuerdo final multimillonario avanzaron desde la semana pasada; pero dependerán de un acuerdo sobre el plazo para el desembolso.

Así, se aclaró que la negociación involucra al Gobierno Federal, los estados de Mina Gerais y Espirito Santo, autoridades judiciales, Samarco y sus dos matrices.

El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Joaquim Leite, dijo en una entrevista radial esta semana que el acuerdo implicará la creación de un fondo que será administrado por el banco brasileño de desarrollo BNDES.

Con el propósito de crear una economía verde en la región afectada por el desastre, conforme a una difusión por la Agencia Brasil.

Por otro lado, Samarco se mantiene abierta al diálogo para llegar a un acuerdo que promueva la eficiencia en la reparación de los daños causados ​​por la ruptura de la presa.

Mientras que BHP contestó -según Bloomberg- que las negociaciones están en curso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...