- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale depura el carbón de los gránulos de mineral de hierro

Vale depura el carbón de los gránulos de mineral de hierro

En la producción de pellets, el carbón se mezcla con mineral de hierro antes de calentarlo en los hornos de la planta.

Vale produjo gránulos de mineral de hierro a escala industrial por primera vez sin agregar carbón, dijeron ejecutivos de la compañía a Reuters el miércoles, en un paso importante hacia la reducción de la huella de carbono de la compañía.

En la producción de pellets, el carbón generalmente se mezcla con mineral de hierro antes de calentarlo en los hornos de la planta. En el proyecto piloto de Vale, realizado en febrero en el estado de Minas Gerais, el llamado biocarbono obtenido de la biomasa reemplazó al carbón tradicional, un combustible fósil especialmente sucio.

Los pesos pesados ​​de la industria como Vale se enfrentan a una presión cada vez mayor por parte de gobiernos, activistas e inversores para reducir las emisiones nocivas que contribuyen al calentamiento global.

Durante la prueba piloto de Vale, se fabricaron 15.000 toneladas de gránulos sin carbón con un 100% de biocarbono de suministros certificados, según la empresa. El biocarbono es una fuente de energía renovable obtenida a través de la carbonización de la biomasa, lo que resulta en emisiones mucho más bajas.



Proceso de producción

Los gránulos generalmente se fabrican triturando y moliendo mineral de hierro de bajo grado y se utilizan como ingrediente clave para fabricar acero.

La producción de pélets es el proceso más intensivo en carbono que contribuye a las emisiones directas de Vale, y el carbón de antracita representa aproximadamente la mitad de sus emisiones de gases de efecto invernadero por la fabricación de pélets, dijo Rodrigo Araujo, jefe de proyectos de descarbonización de la minera.

En total, la fabricación de pellets representa el 30% de las emisiones directas de la empresa.

Vale realizará más pruebas este año, con el objetivo de reemplazar permanentemente todo el carbón utilizado en sus plantas de pellets para 2030.

“Era muy importante confirmar lo que vimos en el laboratorio, que no tuvo impacto en la calidad del pellet, la primera barrera que queríamos superar, y también toda la prueba en relación a la logística, proceso, almacenamiento, manejo de materiales y riesgos relacionados”, dijo Araujo.

El proyecto es parte de la estrategia de Vale para cumplir con su compromiso de cero emisiones netas de carbono en emisiones directas e indirectas para 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...