- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAgnico Eagle Mines señala que un estudio extiende la vida útil de...

Agnico Eagle Mines señala que un estudio extiende la vida útil de la mina Odyssey

Se espera que para el 2028 la capacidad de molienda sea de aproximadamente 40,000 toneladas por día.

Agnico Eagle Mines brindó una actualización sobre la mina Odyssey, que forma parte de el complejo Canadian Malartic, 100% propiedad de la compañía. 

Ammar Al-Joundi, presidente y director ejecutivo de Agnico Eagle señaló que desde el descubrimiento inicial del depósito East Gouldie a fines de 2018, la compañía ha logrado un gran progreso al poner en producción la mina Odyssey, iniciando la transición de la mina de oro a cielo abierto más grande de Canadá a la mina de oro subterránea más grande de Canadá.

«En los últimos tres años, hemos reducido significativamente los riesgos del proyecto al mismo tiempo que mejoramos su perfil de producción y aumentamos su valor general. Agregamos aproximadamente 1,7 millones de onzas de oro al plan de la mina y extendimos la vida útil de la mina hasta 2042», dijo Al-Joundi.


El ejecutivo indicó que siguen explorando agresivamente la propiedad y evaluando proyectos regionales que podrían permitir utilizar el exceso de capacidad de molienda anticipada en el futuro, que se espera que sea de aproximadamente 40,000 toneladas por día a partir de 2028.

La compañía completó un nuevo estudio interno sobre la mina Odyssey para reflejar el progreso hasta la fecha y el nuevo entorno económico. Los puntos destacados incluyen:

  • Conversión significativa de recursos minerales y extensión de la vida útil de la mina hasta 2042: la producción de oro pagadera prevista para la mina Odyssey aumentó en un 23% en comparación con el estudio interno completado en 2020, respaldado por una mayor estimación de recursos minerales en el año. -fines de 2022. El plan de la mina ahora incluye aproximadamente 0,2 millones de onzas de oro en reservas minerales (2,8 millones de toneladas con una ley de 2,22 gramos por tonelada «g/t» de oro), 4,8 millones de onzas de oro (45,5 millones de toneladas con una ley de 3,31 g/t de oro) en recursos minerales indicados y 4,0 millones de onzas de oro (53,5 millones de toneladas con una ley de 2,32 g/t de oro) en recursos minerales inferidos.
  • Perfil de producción mejorado y oportunidades para agregar producción en los años 2025 a 2028 : se pronostica que el complejo Canadian Malartic generará un flujo de efectivo libre positivo durante la transición de la minería a cielo abierto a la minería subterránea, incluso con un supuesto de precio de oro de $ 1,650 por onza. Los recientes resultados positivos de perforación en las zonas internas de Odyssey indican el potencial para aumentar aún más la producción durante el período de transición 2023-2028. A partir de 2029, se pronostica que la producción de oro en el complejo Canadian Malartic alcanzará un promedio de 558,000 onzas de oro por año durante 13 años con costos de efectivo totales por onza  de $768.
  • Se eliminó significativamente el riesgo del proyecto, incluido el 60 % de la construcción de la superficie completada en 2,5 años: la construcción del proyecto y el desarrollo de la mina se mantienen en gran medida según lo programado. Se espera que los gastos de capital desde 2021 hasta junio de 2023 sean de aproximadamente $429 millones, aproximadamente un 11% más que lo estimado en el Estudio de 2020, dada la inflación y los desafíos de la cadena de suministro.
  • Un recurso explotable más grande compensa parcialmente la inflación en los gastos de capital: desde la segunda mitad de 2023 hasta 2028, los gastos de capital de desarrollo ahora se pronostican en aproximadamente $1280 millones. De 2029 a 2042, se agregaron gastos de capital de desarrollo de $0.14 mil millones para acceder al área profunda de East Malartic y ahora se pronostica que los gastos de capital de mantenimiento serán de aproximadamente $66 millones por año. Por onza, los gastos de capital de desarrollo aumentaron un 13% a aproximadamente $216 por onza, mientras que los gastos de capital de mantenimiento aumentaron un 22% a aproximadamente $109por onza, cada uno en comparación con el Estudio de 2020, principalmente como resultado de las presiones de costos inflacionarios, parcialmente compensado por los mayores recursos explotables.
  • Valoración mejorada con excelente potencial de crecimiento : el recurso mineral explotable más grande, el progreso de la construcción y el entorno actual de precios del oro más altos compensaron con creces la inflación de costos y contribuyeron a un aumento en el valor del proyecto en comparación con el Estudio 2020. Usando un precio de oro supuesto de $1,650 por onza y un tipo de cambio C$/US$ supuesto de 1.32, la mina Odyssey tiene una TIR después de impuestos de 24% y un NPV después de impuestos (a una tasa de descuento de 5%) de $ 1,60 mil millones. A los precios al contado actuales del oro, la TIR y el VAN después de impuestos son de aproximadamente 33% y $2460 millones , respectivamente.
  • Oportunidad de aumentar aún más el valor: la Compañía espera tener hasta 40 000 toneladas por día de capacidad de molienda excedente en el complejo Canadian Malartic a partir de 2028 a medida que el procesamiento de mineral a cielo abierto y las pilas de acopio de baja ley pasen a las de mayor Mina de grado Odyssey. 

Acerca de Agnico Eagle

Es una importante empresa minera de oro canadiense que produce metales preciosos a partir de operaciones en Canadá , Australia , Finlandia y México. Tiene una cartera de proyectos de exploración y desarrollo de alta calidad en estos países, así como en Estados Unidos. Agnico Eagle es un socio de elección dentro de la industria minera, reconocido mundialmente por sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza líderes. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...