- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAlcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto.

El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles al aluminio impuestos por la administración del presidente Donald Trump. La empresa —uno de los mayores productores mundiales de este metal— está evaluando solicitar asistencia financiera al gobierno de Canadá y de Quebec, si no se alcanza un nuevo acuerdo económico y de seguridad bilateral antes del 1 de agosto.

“La rentabilidad de Quebec se ve gravemente afectada”, declaró Bill Oplinger, director ejecutivo de Alcoa. “Cuanto más se prolongue esto, mayor será el daño a la competitividad de los activos quebequenses. Y el gobierno canadiense lo entiende”.

Aumento de costos y desvío de cargamentos

Alcoa —con sede en Pittsburgh y operaciones industriales en tres fundiciones en Quebec— se ha visto obligada a desviar cargamentos de aluminio a mercados fuera de EE.UU., principalmente Europa y otras regiones de Canadá. Según su último reporte financiero, los aranceles le generaron un costo adicional de US$ 115 millones solo en el segundo trimestre de 2025.

Cerca del 40% del metal producido en Quebec podría redirigirse a mercados no estadounidenses, aunque las débiles condiciones de demanda externa limitan las alternativas comerciales sostenibles.



Suspensión de inversiones y riesgos en la cadena de suministro

Oplinger confirmó que todas las inversiones planificadas en Quebec están en suspenso, en tanto no haya claridad respecto a la política arancelaria. La situación también afecta a otros gigantes del sector, como Rio Tinto, que reportó costos adicionales por más de US$ 300 millones en el primer semestre de 2025 y declaró una congelación de contrataciones en sus fundiciones de Quebec.

Alcoa advirtió que podría enfrentar nuevos aumentos en costos de insumos, en caso se concreten los aranceles del 50% anunciados para Brasil, de donde actualmente importa alúmina para sus plantas estadounidenses. La empresa está evaluando cambiar preventivamente de proveedor, ante el riesgo inminente de restricciones adicionales.



Contexto comercial y liderazgo

Bill Oplinger —al frente de Alcoa desde 2023— reconoció que esta situación representa la “mayor incertidumbre comercial” que ha vivido la compañía en décadas. La imposición inicial de aranceles del 25% en marzo, luego aumentados a 50% en junio, ha transformado el entorno competitivo de la industria metalúrgica norteamericana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...