- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAmerican Eagle actualiza su proyecto NAK de cobre-oro

American Eagle actualiza su proyecto NAK de cobre-oro

El programa de perforación propuesto para 2022 probará la parte superior del stock intrusivo más grande comenzando a una profundidad de 500-600m.

American Eagle Gold Corp. anunció que sigue avanzando en su proyecto de pórfido de cobre-oro NAK de Columbia Británica. La Compañía está totalmente financiada para el programa de exploración de NAK en 2022 y está a la espera de su permiso para comenzar la perforación.

American Eagle ha contratado a C.J. Greig and Associates para asesorar y ejecutar el programa de exploración de la Compañía en NAK. El geólogo y presidente de C.J Greig & Associates, Charlie Greig, ha recibido el prestigioso premio Bill Dennis 2022, que reconoce su contribución a la industria de la prospección y la exploración o un descubrimiento mineral significativo.

La interpretación de los datos geofísicos históricos parece delinear una fuente subyacente de pórfido multifásico para la mineralización de cobre-oro de baja ley previamente definida por los taladros.

Fuente Potencial

El programa de perforación propuesto para 2022 probará la parte superior del stock intrusivo más grande comenzando a una profundidad de 500-600m. Este pórfido interpretado es una fuente potencial y el anfitrión de un yacimiento de alta ley más profundo, que nunca ha sido probado por perforación.

El programa de perforación previsto consiste en 6-8 pozos de perforación de diamante con un total de 4.500 m dirigidos a la característica geofísica recientemente identificada dentro de una provincia de pórfido de cobre-oro bien entendida.

American Eagle Gold cotiza en el TSX Venture Exchange con el símbolo «AE» y se centra en la exploración de sus dos propiedades, NAK y Golden Gate. NAK se encuentra en el distrito de pórfido de cobre-oro de Babine, en el centro de Columbia Británica.

Golden Gate se encuentra en el Cortez Trend, que alberga tres grandes yacimientos de oro de tipo Carlin explotados por la empresa conjunta de Barrick y Newmont, Nevada Gold Mines (Pipeline, Cortez Hills y Goldrush). La propiedad se encuentra a 10 km al sur de Cortez Hills y a 5 km al sur de Goldrush y muestra muchas de las mismas características geológicas que en las dos zonas de depósito.

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vínculos con segundas intenciones: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo tendrían presuntos nexos con mineros informales

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...