- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAprueban construcción de gasoducto del proyecto WP2023

Aprueban construcción de gasoducto del proyecto WP2023

Obra creará más de 1160 empleos de tiempo completo y contribuirá con aproximadamente $180 millones al producto interno bruto de Alberta.

El Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson anunció que, tras una sólida evaluación por parte del ente Regulador de la Energía de Canadá (CER), el Gobierno de Canadá ha aprobado el proyecto de gasoducto West Path Delivery 2023 (WP2023) a cargo de NOVA Gas Transmission Limited (NGTL).

Para ello se establecieron 34 condiciones vinculantes relacionadas con la protección del medio ambiente, la participación de los pueblos indígenas en la supervisión, la seguridad y la integridad, y el empleo y la formación.

El proyecto añadirá unos 40 kilómetros de nuevo gasoducto en el suroeste de Alberta al sistema actual de 25.000 kilómetros.

El proyecto WP2023 ayudará a satisfacer la demanda en los principales mercados de exportación de EE. UU., incluidos Washington, Oregón y California, y mejorará el acceso al mercado del gas natural canadiense.

Generación de empleo

La construcción del proyecto creará más de 1160 empleos de tiempo completo en Alberta y contribuirá con aproximadamente $180 millones al producto interno bruto de Alberta.

Veinticinco grupos indígenas de Alberta y Columbia Británica participaron en el proceso de consulta y varios compartieron sus conocimientos tradicionales y sus comentarios sobre el proyecto durante el proceso de audiencia de la Comisión del CER.

La inclusión significativa de los Pueblos Indígenas en el desarrollo de proyectos de recursos naturales es vital para la reconciliación y el cumplimiento de los objetivos energéticos y climáticos que respetan y protegen los derechos y prácticas indígenas.

Este es el primer proyecto aprobado bajo la Ley CER , donde el Regulador de Energía de Canadá es el Coordinador de Consultas de la Corona, y gestiona el proceso de consulta con los grupos indígenas para comprender y responder a los impactos en los grupos indígenas. 

Perfeccionamiento del proyecto

Durante la audiencia de la Comisión de CER, NGTL perfeccionó la ruta del proyecto, lo que acortó la tubería a poco menos de 40 kilómetros. Este ajuste le dio a NGTL la opción de solicitar que el CER apruebe la construcción y operación del proyecto sin la aprobación de GIC. En tanto, NGTL optó por continuar con la audiencia pública y el proceso de aprobación de GIC.

El CER continuará interactuando con los grupos indígenas como parte de su rol de supervisión del ciclo de vida en temas relacionados con la toma de decisiones, construcción, operación y eventual desmantelamiento o abandono. 

El Gobierno de Canadá sigue comprometido a trabajar con la industria, los gobiernos provinciales y territoriales y los grupos indígenas para garantizar la competitividad a largo plazo de las industrias de recursos naturales de Canadá a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo de cero emisiones netas para el año 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...