- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAprueban construcción de gasoducto del proyecto WP2023

Aprueban construcción de gasoducto del proyecto WP2023

Obra creará más de 1160 empleos de tiempo completo y contribuirá con aproximadamente $180 millones al producto interno bruto de Alberta.

El Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson anunció que, tras una sólida evaluación por parte del ente Regulador de la Energía de Canadá (CER), el Gobierno de Canadá ha aprobado el proyecto de gasoducto West Path Delivery 2023 (WP2023) a cargo de NOVA Gas Transmission Limited (NGTL).

Para ello se establecieron 34 condiciones vinculantes relacionadas con la protección del medio ambiente, la participación de los pueblos indígenas en la supervisión, la seguridad y la integridad, y el empleo y la formación.

El proyecto añadirá unos 40 kilómetros de nuevo gasoducto en el suroeste de Alberta al sistema actual de 25.000 kilómetros.

El proyecto WP2023 ayudará a satisfacer la demanda en los principales mercados de exportación de EE. UU., incluidos Washington, Oregón y California, y mejorará el acceso al mercado del gas natural canadiense.

Generación de empleo

La construcción del proyecto creará más de 1160 empleos de tiempo completo en Alberta y contribuirá con aproximadamente $180 millones al producto interno bruto de Alberta.

Veinticinco grupos indígenas de Alberta y Columbia Británica participaron en el proceso de consulta y varios compartieron sus conocimientos tradicionales y sus comentarios sobre el proyecto durante el proceso de audiencia de la Comisión del CER.

La inclusión significativa de los Pueblos Indígenas en el desarrollo de proyectos de recursos naturales es vital para la reconciliación y el cumplimiento de los objetivos energéticos y climáticos que respetan y protegen los derechos y prácticas indígenas.

Este es el primer proyecto aprobado bajo la Ley CER , donde el Regulador de Energía de Canadá es el Coordinador de Consultas de la Corona, y gestiona el proceso de consulta con los grupos indígenas para comprender y responder a los impactos en los grupos indígenas. 

Perfeccionamiento del proyecto

Durante la audiencia de la Comisión de CER, NGTL perfeccionó la ruta del proyecto, lo que acortó la tubería a poco menos de 40 kilómetros. Este ajuste le dio a NGTL la opción de solicitar que el CER apruebe la construcción y operación del proyecto sin la aprobación de GIC. En tanto, NGTL optó por continuar con la audiencia pública y el proceso de aprobación de GIC.

El CER continuará interactuando con los grupos indígenas como parte de su rol de supervisión del ciclo de vida en temas relacionados con la toma de decisiones, construcción, operación y eventual desmantelamiento o abandono. 

El Gobierno de Canadá sigue comprometido a trabajar con la industria, los gobiernos provinciales y territoriales y los grupos indígenas para garantizar la competitividad a largo plazo de las industrias de recursos naturales de Canadá a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo de cero emisiones netas para el año 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...