- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBanco de Canadá eleva su tasa de interés en 100 puntos

Banco de Canadá eleva su tasa de interés en 100 puntos

El banco elevó su tasa de referencia del 1,5% al ​​2,5%, convirtiéndose en su mayor aumento en 24 años; e incluso, indicó que se necesitarían más alzas.

Reuters.- El Banco de Canadá elevó el miércoles su tasa de interés principal en 100 puntos básicos en un intento por aplastar la inflación, sorprendiendo a los mercados y convirtiéndose en el primer país del G7 en hacer un alza tan agresiva en este ciclo económico.

El banco central elevó su tasa de referencia del 1,5% al ​​2,5%, su mayor aumento de tasa en 24 años, y dijo que se necesitarían más alzas. Los economistas y los mercados monetarios esperaban un aumento de 75 puntos básicos.

«Indicamos que estábamos preparados para ser más contundentes. Hoy fue más contundente», dijo el gobernador Tiff Macklem en una conferencia de prensa después de la decisión.

«Sí, es un movimiento muy inusual aumentar en 100 puntos básicos en una sola decisión y eso realmente refleja las circunstancias excepcionales y muy inusuales en las que nos encontramos».

Anteriormente, el banco central dijo que el exceso de demanda, la alta inflación que se siente en todos los sectores y las crecientes expectativas de los consumidores de aumentos persistentes en los precios impulsaron el aumento de gran tamaño, que elevó la tasa de política a su nivel más alto desde 2008.

«Si esto no nos hace volver a la idea de que el Banco de Canadá se toma en serio la reducción de la inflación, no sé qué lo haría», dijo Jay Zhao-Murray, analista de mercado de Monex Canada.

El movimiento del Banco de Canadá sigue a un aumento de la tasa de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de EE. UU. el mes pasado.

«El Banco de Canadá vio que la Fed subió 75 pb y dijo ‘Espera mi cerveza'», dijo Royce Mendes, jefe de estrategia macro de Desjardins Group, señalando un lenguaje agresivo en la declaración que acompañó al «movimiento colosal».



Aterrizaje suave

En sus pronósticos de julio, también publicados el miércoles, el Banco de Canadá dejó en claro que esperaba que la inflación aumentara aún más y dijo que se mantendría alrededor del 8% en los próximos meses. La tasa de inflación de Canadá alcanzó el 7,7% en mayo, cerca de un máximo de 40 años.

El banco central ahora prevé una inflación promedio del 7,2 % este año, que caerá a alrededor del 3 % para fines de 2023 y luego regresará al objetivo del 2 % para fines de 2024.

El Banco de Canadá ha estado tratando de ponerse al día con la inflación caliente durante meses, lo que provocó ataques raros de los críticos y alimentó las preocupaciones de que los canadienses podrían perder la fe en su capacidad para contener los precios, lo que lleva a una espiral de precios.

“Nuestro pronóstico es de aterrizaje suave. Como dije, el camino hacia ese aterrizaje suave se ha estrechado”, dijo Macklem, quien participó en la decisión de forma remota después de recuperarse de COVID-19. «Y esa es una razón importante por la que tomamos medidas más enérgicas hoy para adelantar las tasas de interés».

Aún así, el movimiento de 100 pb junto con una advertencia de más aumentos por venir podría asustar a los mercados, dijeron los economistas.

«Creo que el mercado va a estar nervioso por la posibilidad de más sorpresas alcistas en las subidas de tipos», dijo Doug Porter, economista jefe de BMO Capital Markets.



Crecimiento más lento

La tasa de política se encuentra ahora en la tasa neutral nominal, el punto medio entre 2% y 3%, donde la política monetaria no es ni estimulante ni restrictiva.

El dólar canadiense cotizaba un 0,5% más alto a 1,2950 por dólar, o 77,22 centavos de dólar estadounidense.

El banco también recortó su pronóstico de crecimiento económico para este año a 3,5% desde una estimación anterior de 4,2%. Predijo que el crecimiento se desaceleraría a 1,8% en 2023 antes de aumentar a 2,4% en 2024.

El crecimiento más lento se debe «en gran medida al impacto de la alta inflación y las condiciones financieras más estrictas sobre el consumo y el gasto de los hogares», dijo el banco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...