- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPróxima semana Barrick sabrá si continúa con proyecto de cobre y oro...

Próxima semana Barrick sabrá si continúa con proyecto de cobre y oro en Pakistán

Barrick estimó que construcción de Reko Diq generará 7.500 empleos y en producción 4.000 puestos de trabajo.

Barrick -con sede en Vancouver, Canadá- escuchará la próxima semana si puede continuar con su proyecto de cobre y oro Reko Diq.

Ubicado en Pakistán, cerca de las fronteras de Irán y Afganistán, el proyecto demandaría una inversión de US$ 7.000 millones.

Punto clave

Según Mining.com, la Corte Suprema de Pakistán finalizó su diligencia debida el miércoles. Tras ello, el veredicto final se anunciará hasta la próxima semana.

Cabe recordar que a la Corte Suprema se le encargó garantizar que el proyecto se ajuste a la constitución y las leyes de Pakistán.

Asimismo, una decisión judicial favorable es vital para asegurar el apoyo parlamentario para el proyecto, que es la aprobación final que Barrick necesitaría para iniciar la construcción en Reko Diq.

Datos mineros de Reko Diq

El proyecto Reko Diq alberga uno de los depósitos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo.

Ha estado suspendido desde 2011 por a una disputa sobre la legalidad de su proceso de concesión de licencias.

Barrick resolvió la disputa de larga data a principios de este año, llegando a un acuerdo extrajudicial preliminar que despejó el camino para un acuerdo final sobre cómo operar la mina y acuerdos de participación en las ganancias.



La mina propuesta sería una de las mayores inversiones extranjeras en Pakistán y uno de los proyectos clave de Barrick para esta década.

El gigante canadiense del oro planea entregar producción tan pronto como 2027-2028 desde la Fase 1 a un costo de alrededor de US$ 4.000 millones.

Mientras que la Fase 2 seguirá en cinco años a un costo de aproximadamente US$ 3.000 millones.

El diseño conceptual contempla un tajo abierto con una vida útil de más de 40 años.

Se construiría en dos fases, comenzando con una planta que podrá procesar alrededor de 40 millones de toneladas de mineral por año, que podrían duplicarse en cinco años.

El último plan es el doble de la capacidad de producción anual y más del doble de la inversión estimada en un estudio de factibilidad de 2010 no publicado.

Durante el pico de construcción, se espera que el proyecto emplee a 7.500 personas y, una vez que esté en producción, creará 4.000 puestos de trabajo a largo plazo durante los 40 años de vida útil de la mina.



Apuntes

Pakistán es ahora un socio del 50% en Reko Diq: el 25 % pertenece al gobierno provincial de Baluchistán y el 25 % a empresas estatales paquistaníes.

Barrick adoptó un modelo similar antes, en Papúa Nueva Guinea. Este tipo de arreglos les da a las naciones anfitrionas un interés más directo en asegurar el éxito de un proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...