La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad.
La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de potasa Jansen, ubicado en Saskatchewan, Canadá. La compañía informó que la primera etapa de la mina entrará en operación recién en 2027, con un año de retraso respecto a lo previsto, y requerirá una inversión de entre US$ 7.000 y US$ 7.400 millones, un incremento de hasta 30% sobre el estimado original de US$ 5.700 millones aprobado en 2021.
Entre las razones citadas están los cambios de diseño y alcance, la presión inflacionaria en insumos y servicios, y una productividad menor a la proyectada.
“La potasa es clave para nuestra estrategia de diversificación de largo plazo”, reiteró BHP en su comunicado. El mineral es usado en fertilizantes agrícolas y se espera que su demanda crezca por el aumento poblacional y la presión sobre los rendimientos agrícolas.
Segunda fase, suspendida y sin presupuesto actualizado
BHP también informó que la segunda fase del proyecto Jansen, que inicialmente debía entrar en funcionamiento en 2029, ahora lo hará recién en 2031, y su inversión prevista de US$ 4.900 millones ha sido suspendida. La compañía ha retirado oficialmente su estimación de costos, a la espera de una evaluación técnica más profunda.
Según Alexander Pearce, analista de BMO, el retraso podría ser positivo para los precios internacionales de la potasa, al postergar parte del nuevo suministro previsto. Sin embargo, advirtió que la presión sobre el gasto total de capital podría intensificarse, en línea con experiencias recientes en otros proyectos complejos.
También puedes leer: Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero
Una década de desarrollo y desafíos globales
La apuesta de BHP por la potasa se remonta a 2006, cuando adquirió sus primeras concesiones en Saskatchewan. Desde entonces, la compañía ha enfrentado múltiples ajustes estratégicos y sobrecostos:
- En 2010, intentó sin éxito adquirir la empresa ahora conocida como Nutrien por US$ 38.600 millones.
- En 2021, aprobó la inversión inicial de US$ 5.700 millones para Jansen bajo la gestión del actual CEO, Mike Henry.
- Hoy, con más de una década en desarrollo, el proyecto ha reflejado los retos comunes a iniciativas mineras de gran escala.
BHP ha tenido experiencias similares en otros frentes: la expansión de Spence (Chile) implicó un sobrecosto de US$ 670 millones, y Rio Tinto enfrentó desviaciones presupuestarias de US$ 1.800 millones en Oyu Tolgoi (Mongolia).