- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBlackbird Critical Metals solicita permiso de perforación en el proyecto Tyee

Blackbird Critical Metals solicita permiso de perforación en el proyecto Tyee

La compañía busca perforar 20 pozos a una profundidad de 60 a 75 m utilizando un taladro RC apoyado por un helicóptero. 

Blackbird Critical Metals Corp. actualizó a los inversores sobre el progreso de la exploración en el proyecto de metales críticos Tyee de 625 km2. .

Reflejos:

  • Se realizó una solicitud de Permiso Forestal para permitir la limpieza de las plataformas de perforación el 22 de febrero.
  • La aplicación incluye 232 ubicaciones de plataformas de perforación con barreras de perforación en 12 objetivos, lo que permite a la empresa avanzar rápidamente en cualquiera de los objetivos.
  • La mineralogía óptica confirma que el titanio está alojado en una ilmenita masiva

Jaap Verbaas, director general interino de Blackbird señaló que harán un seguimiento de una serie de yacimientos de titanio y níquel recientemente descubiertos en Quebec.

«Esperamos perforar 20 pozos a una profundidad de aproximadamente 60-75 m en una primera ronda de perforación RC para confirmar la mineralización debajo de los múltiples afloramientos que produjeron resultados excepcionales en 2023», sostuvo.

Verbaas indicó que el objetivo de la empresa es comenzar a perforar a fines de abril, sujeto a los permisos de perforación y al clima. La compañía está totalmente financiada para esta exploración con una tesorería que le permitirá planificar programas de exploración de seguimiento sin tener que recaudar más capital.

Programa de simulacros 2024

Blackbird Critical Metals tiene la intención de perforar aproximadamente 20 pozos a una profundidad de 60 a 75 m utilizando un taladro RC apoyado por un helicóptero. 

La empresa indicó que este tipo de perforación debería prestarse bien a las apariciones de titanio, ya que toda la evidencia hasta la fecha apunta a cuerpos mineralizados amplios que pueden evaluarse adecuadamente con intervalos de muestra de 1,5 m. 

Agregó que los pozos poco profundos con un taladro liviano que sea fácil de mover de un objetivo a otro son un método excelente para avanzar eficientemente en nuestra comprensión de los objetivos más prometedores.

La mineralogía óptica confirma la ilmenita masiva

Secciones delgadas tomadas de muestras selectas del programa de exploración de 2023 de la compañía confirman que las apariciones de titanio consisten en ilmenita masiva. La ilmenita muestra láminas de hematita en exsolución y bordes localmente microscópicos de sulfuros. 

Estos bordes de sulfuros, si están conectados, pueden ser lo que hace que los yacimientos de ilmenita sean conductivos y permite descubrirlos mediante estudios EM aéreos tradicionales. La ilmenita masiva es un mineral principal de titanio en los depósitos de titanio de roca dura y esta mineralogía típica es un resultado excelente del trabajo microscópico inicial en las muestras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Candidata presidencial Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper levanta US$52,8 millones para avanzar exploración y desarrollo en Chile

La minera, que cotiza en Toronto, superó su objetivo de colocación y destinará los fondos al proyecto Pampa Medina, al objetivo de sulfuros y al diseño detallado del depósito de óxidos de Marimaca en Antofagasta. Marimaca Copper anunció que recaudó...

Codelco refuerza liderazgo y protocolos de seguridad en El Teniente tras accidente

La estatal informó que más de 26 mil trabajadores y trabajadoras han participado en jornadas de reflexión y capacitación en seguridad, mientras equipos fiscalizadores de Sernageomin y la Dirección del Trabajo inspeccionaron las operaciones. La División El Teniente comunicó que...

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo...

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...