- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia.

Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar con los trabajos de preconstrucción en su proyecto de tierras raras Strange Lake, ubicado en el norte de Quebec y Labrador.

Export Development Canada aportará un préstamo puente de C$110 millones y el Banco de Infraestructura de Canadá contribuirá con C$55 millones para obras de infraestructura. Esta inversión inicial permitirá a la empresa avanzar en ingeniería, estudios ambientales, obtención de permisos, modernización de carreteras y rehabilitación de pistas de aterrizaje.

Con una inversión total proyectada de C$2.000 millones, Strange Lake apunta a producir unas 15.000 toneladas anuales de óxidos de tierras raras a partir de 2028, tras iniciar construcción en 2026. El director ejecutivo Yves Leduc destacó que el proyecto llega en un momento crítico para el papel de Canadá en las cadenas de suministro globales, debido a la escasez mundial de imanes permanentes provocada por el dominio chino en tierras raras pesadas. Strange Lake alberga el mayor recurso conocido fuera de China de disprosio y terbio, minerales clave para tecnologías limpias y de defensa.

Una de las características distintivas del proyecto es la decisión de Torngat de procesar localmente los minerales mediante una planta de separación en Sept-Îles, Quebec, en lugar de exportar concentrados. Esto permitiría a Canadá avanzar hacia una producción nacional de óxidos terminados, fortaleciendo la cadena de valor interna. Además, se espera que más de la mitad de la producción esté compuesta por tierras raras pesadas, posicionando a Strange Lake como el mayor productor de este tipo en Norteamérica.



En comparación con proyectos similares en la región, como Nechalacho o Bokan Mountain, Strange Lake ofrece una mayor escala y un enfoque más integral. Aunque modesto frente a las operaciones estatales chinas, el proyecto tiene gran valor estratégico: China domina más del 90 % del mercado mundial de tierras raras pesadas, y Strange Lake podría abastecer una parte significativa de la demanda norteamericana de disprosio y terbio, reduciendo así la dependencia de importaciones asiáticas.

Torngat también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Dado que el proyecto requiere permisos tanto en Quebec como en Labrador, la empresa está colaborando activamente con gobiernos y organizaciones indígenas. Las solicitudes iniciales de permisos se presentarán a finales de este año, tras procesos de consulta adicionales. El respaldo financiero otorgado marca además un hito para ambas instituciones canadienses, al tratarse de sus primeras inversiones de este tipo en el sector minero de minerales críticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...