- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁEl gobierno de Canadá reconoce a energía nuclear como energía limpia

El gobierno de Canadá reconoce a energía nuclear como energía limpia

También indica que consultará sobre otras tecnologías elegibles, por ejemplo, la nuclear a gran escala y la hidroeléctrica a gran escala.

La inclusión por parte del Gobierno federal de los pequeños reactores modulares (SMR) entre las tecnologías de energía limpia que pueden acogerse a una nueva desgravación fiscal a la inversión ha sido recibida como una clara señal de que considera que la energía nuclear es una «energía limpia» al mismo nivel que el resto de tecnologías con bajas emisiones de carbono.

La Declaración Económica de Otoño de 2022 fue publicada el 3 de noviembre por la Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, quien dijo que se centraba en «la construcción de una economía que funcione para todos… incluso cuando nos enfrentamos a vientos contrarios globales, las inversiones que estamos haciendo hoy harán que Canadá sea más sostenible y más próspera para las generaciones venideras».

El gobierno federal, en su presupuesto de abril de 2022, prometió establecer un crédito fiscal a la inversión en tecnologías limpias, con un enfoque en las tecnologías de cero emisiones, las soluciones de almacenamiento de baterías y el hidrógeno limpio.

«Tras la adopción de la denominada Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos, la necesidad de un crédito fiscal competitivo para las tecnologías limpias en Canadá es más importante que nunca», señaló el comunicado, antes de pasar a proponer un crédito fiscal reembolsable equivalente al 30% del coste de capital de las inversiones en sistemas de generación de electricidad, incluyendo la energía solar fotovoltaica, los pequeños reactores nucleares modulares, la energía solar concentrada, la energía eólica y el agua (pequeñas centrales hidroeléctricas, de pasada, de olas y de mareas).

Los créditos también están disponibles para los sistemas estacionarios de almacenamiento de electricidad (siempre que no utilicen combustibles fósiles), los equipos de calefacción con bajas emisiones de carbono y los vehículos industriales con cero emisiones, como los equipos pesados de hidrógeno o eléctricos utilizados en la minería o la construcción.

El Gobierno también indica en el comunicado que consultará sobre «otras tecnologías elegibles (por ejemplo, la nuclear a gran escala y la hidroeléctrica a gran escala)». Anunciará los detalles concretos sobre cuáles serán esas tecnologías en su presupuesto de 2023.



Más detalles

Tal y como se ha propuesto, el crédito fiscal a la inversión costará 6.700 millones de dólares canadienses (5.000 millones de dólares estadounidenses) a lo largo de cinco años, a partir de 2023-24.

La actualización también incluye hasta 1.280 millones de dólares canadienses en seis años para que la Agencia de Evaluación de Impacto de Canadá y la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear aumenten su capacidad y mejoren la eficacia de las evaluaciones.

«La inclusión de la energía nuclear en la desgravación fiscal de las inversiones en tecnologías energéticas limpias es un gran paso adelante para el sector y una gran noticia para el clima y la economía», declaró John Gorman, Presidente y Director General de la Canadian Nuclear Association (CNA). «Confirma lo que en la CNA venimos diciendo desde hace años: que la energía nuclear es una energía limpia, y debe ser una parte clave de la estrategia de Canadá para mantener la seguridad energética al tiempo que se reducen las emisiones en el camino hacia el cero neto».

La actualización fiscal se produce la misma semana en que Ontario Power Generation (OPG) presentó una solicitud de licencia de construcción para construir el primer SMR comercial a escala de red de Canadá en Darlington (Ontario), que está previsto que comience a funcionar en 2028. El presidente y director general de OPG, Ken Hartwick, dijo que la «poderosa» combinación de apoyo del gobierno federal y provincial enviaba un «mensaje rotundo» sobre el desarrollo de la energía limpia. «Estas medidas ayudarán a garantizar que esta infraestructura crítica se complete con éxito, al tiempo que se reducen los costes para los contribuyentes», dijo.

Esta misma semana, el Ministro de Energía de Ontario, Todd Smith, encabezó una misión comercial a la República Checa, Polonia y Estonia, que incluyó conversaciones sobre los SMR. También destacó las oportunidades de exportación para la cadena de suministro nuclear de Ontario en la conferencia ministerial de la International Atomic Energy Association, celebrada en Washington DC. «Aplaudimos los nuevos incentivos fiscales para la energía limpia incluidos en la Declaración Económica de Otoño del gobierno federal», dijo.

«Animamos al gobierno federal a que siga aplicando medidas que complementen nuestro enfoque, incluida la ampliación de estas medidas para incluir todas las tecnologías nucleares y la generación de energía hidroeléctrica, en reconocimiento del papel que ya están desempeñando para ayudar a satisfacer nuestras crecientes necesidades energéticas», añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...