- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá fortalece asociaciones de energía y recursos con los Estados Unidos

Canadá fortalece asociaciones de energía y recursos con los Estados Unidos

Este trabajo se basa en la Hoja de ruta para una asociación renovada entre EE. UU. y Canadá adoptada por el presidente Biden y el primer ministro Trudeau en febrero de 2021.

Canadá y Estados Unidos comparten una visión común de una economía norteamericana próspera y sostenible. Nuestros sistemas de energía integrados y mercados de recursos naturales producen miles de millones en comercio transfronterizo y sustentan cientos de miles de puestos de trabajo en ambos lados de la frontera.  

La invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones posteriores sobre la energía y los productos relacionados han alterado fundamentalmente el panorama energético mundial. Canadá condena los recientes esfuerzos de Rusia por utilizar la energía como una herramienta de influencia y coerción. Para ello, están trabajando en estrecha colaboración con sus socios internacionales, al tiempo que refuerzan los objetivos climáticos compartidos, para mantener la estabilidad de los mercados energéticos mundiales y asegurar las cadenas de suministro de energía.

Esta semana, Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, estuvo en Washington, DC, para reunirse con la Secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm, miembros del Comité Senatorial de Energía y Recursos Naturales, altos funcionarios de la Casa Blanca del Consejo Económico Nacional y líderes empresariales para promover la seguridad energética global y de América del Norte y para discutir oportunidades compartidas para acelerar la acción climática y la transición a emisiones netas cero.

Crisis climática

Combatir la crisis climática y abordar la seguridad energética requiere ambición. El Ministro Wilkinson habló con funcionarios clave de EE. UU. sobre las formas de fortalecer la colaboración en minerales críticos, hidrógeno limpio, tecnologías nucleares, eliminación de carbono y lograr una red eléctrica limpia en América del Norte. Las acciones específicas que se tomarán en el próximo año incluyen:

● Fortalecimiento del Plan de Acción de Minerales Críticos Canadá-Estados Unidos. Con compromisos recientes para invertir en minerales críticos bajo el Presupuesto de Canadá 2022 y la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos de EE. UU., ambos países están bien situados para colaborar en estrategias continentales de minerales críticos. El desarrollo sustentable de minerales críticos es esencial para nuestros compromisos de implementación de energía limpia y la seguridad energética a largo plazo de América del Norte y nuestros aliados en todo el mundo.

Identificar ubicaciones clave para centros y corredores de hidrógeno transfronterizos, y desarrollar estándares para la intensidad de carbono del hidrógeno limpio esencial para permitir el comercio global. Ambos gobiernos han identificado el hidrógeno como esencial para contribuir a los objetivos climáticos de 2030 y el camino hacia el cero neto para 2050. Los gobiernos de Canadá y EE. UU., los gobiernos subnacionales y el sector privado están listos para tomar medidas y realizar inversiones para desbloquear las importantes oportunidades económicas que presenta hidrógeno.

Acelerar la implementación del Memorando de Entendimiento firmado entre el Departamento de Energía de EE. UU. y el Ministerio de Recursos Naturales de Canadá en relación con la cooperación en materia de energía, que incluye nuestros compromisos para lograr una red eléctrica con cero emisiones netas para 2035; tiene como objetivo apoyar el desarrollo y despliegue de tecnología de eliminación de carbono; apunta a la cooperación en oportunidades de energía nuclear gestionadas responsablemente; y enfatiza la importancia de la energía asequible, particularmente para las comunidades indígenas, remotas y desfavorecidas.

Hoja de ruta

Este trabajo se basa en la Hoja de ruta para una asociación renovada entre EE. UU. y Canadá adoptada por el presidente Biden y el primer ministro Trudeau en febrero de 2021.

Además de las prioridades conjuntas de Canadá y EE. UU., el Ministro Wilkinson y el Secretario Granholm también discutieron temas energéticos globales mientras nuestros países se preparan para la próxima reunión de Ministros de Energía del G7 en Berlín.

“Tenemos la oportunidad de trabajar juntos para acelerar la implementación efectiva y, al mismo tiempo, construir una economía que proporcione empleos y oportunidades económicas para todos”, expresó el MINISTRO DE RECURSOS NATURALES, Jonathan Wilkinson.

Por su parte, Jennifer M. Granholm, Secretario, Departamento de Energía de EE. UU. indicó Estados Unidos y Canadá han construido una sólida asociación internacional para proteger el planeta y reducir los costos de la energía.

«Juntos trabajaremos para acelerar la transición hacia la energía limpia en nuestros dos países, estimulando el crecimiento del empleo y marcando el comienzo de un futuro con energía 100 % limpia».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...